EN UN DURÍSIMO PRONUNCIAMIENTO, EL COLEGIO DE ABOGADOS DE VILLA MERCEDES RESPONSABILIZÓ AL SUPERIOR TRIBUNAL DE LA CONTINUIDAD DE LA CRISIS EN LA JUSTICIA
La entidad que ya había fijado posición de manera contundente sobre la morosidad, hoy volvió a expedirse abordando el plan de protesta de los empleados que afecta el funcionamiento del servicio. Sostuvieron que “se advierte una omisión lesiva e inconstitu


La presidenta del Colegio de Abogados, Mariela Blengino habló hoy en representación de la entidad para insistir en la situación crítica que atraviesa el sistema judicial y lo hizo con muy fuertes cuestionamientos.
Lo hizo a través de las cuentas oficiales de Facebook e Instagram de la institución: “Procedo a informar a todos los matriculados y sociedad en general, que esta situación de morosidad generalizada en el desenvolvimiento del servicio de justicia de nuestra ciudad que diera origen a la autoconvocada emergencia judicial por esta institución a mediados de noviembre del 2023, ha llegado a un punto cúlmine e insostenible con la ya normalizada situación de cese de actividades y paros judiciales realizados por empleados del Poder Judicial, que causan grave perjuicio tanto a abogados como a todos los ciudadanos que representamos en el proceso judicial”.
La entidad fijó posición señalando que “se advierte una omisión lesiva e inconstitucional en la conducta asumida por el Superior Tribunal de Justicia frente a los pedidos de solución reiterados” y sostiene que “ha acompañado de manera activa en la búsqueda de soluciones frente a los reclamos realizados por los empleados sin solución positiva aún, advirtiendo que hemos quedado presos de una disputa política más que de un reclamo salarial”.
Mariela Blengino puso en conocimiento a la sociedad que “el servicio de Justicia se encuentra gravemente afectado y en profunda crisis en nuestro sistema democrático, siendo en este contexto el Superior Tribunal de Justicia la única autoridad pública responsable en permitir que esta crisis jurisdiccional continúe”.
A continuación sostuvo que “este contexto impuesto por el poder responsable atenta gravemente contra los derechos de los abogados de trabajar dignamente y de tramitar y terminar una causa en tiempo y en forma, violando de esta manera todas las garantías constitucionales, como así también todas las normativas internacionales”.
De esa manera apuntó al Alto tribunal integrado por Eduardo Allende, Carolina Monte Riso, Jorge Levingston, Cecilia Chada y José L’Huillier.
“Se aclara a toda la sociedad que la mora devenida en nuestra Justicia no obedece a una situación jurisdiccional, sino a una política judicial”, aseveró Benglino.
Al mismo tiempo se convocó a la sociedad a “tomar conocimiento de esta problemática, a solidarizarse con nuestro reclamo, que en definitiva es tu reclamo”.
Y cerró: “No nos olvidemos que el derecho de uno termina cuando comienza el derecho de otro”.
EN UN DURÍSIMO PRONUNCIAMIENTO, EL COLEGIO DE ABOGADOS DE VILLA MERCEDES RESPONSABILIZÓ, AL SUPERIOR
Más sobre:
EN UN DURÍSIMO PRONUNCIAMIENTO EL COLEGIO DE ABOGADOS DE VILLA MERCEDES RESPONSABILIZÓ AL SUPERIOR TRIBUNAL DE LA CONTINUIDAD DE LA CRISIS EN LA JUSTICIA
RECIÉN HABÍA SALIDO DE LA CÁRCEL EL LADRÓN QUE ROBÓ EN UN SEX SHOP EN VILLA MERCEDES
.webp)
POGGI PUSO EN MARCHA LA RECONSTRUCCIÓN DEL POLICLÍNICO: “ESTOY CUMPLIENDO CON LA PALABRA EMPEÑADA Y ESTO VA A QUEDAR ESPECTACULAR”

POGGI: “TENEMOS QUE DEVOLVERLE LA SEGURIDAD A LOS VILLAMERCEDINOS, Y ES UNA POLÍTICA QUE DECIDIMOS ENCARAR CON TODO”

LA RECONSTRUCCIÓN DE LA PLANTA ALTA DEL POLICLÍNICO DE VILLA MERCEDES REGISTRA UN 60 PORCIENTO DE AVANCE

POGGI PASÓ POR VILLA MERCEDES Y DEJÓ SU IMPRONTA CON UN FUERTE APOYO A LA SALUD PÚBLICA
