•   Viernes, 04 de Abril, 2025
  •   0°C San Luis

8M EN SAN LUIS: EN LA PUERTA DE LA MUNICIPALIDAD QUEMARON LAS IMÁGENES DE MILEI, POGGI E HISSA

Fue el tercer punto donde mujeres y disidencias hicieron una intervención. Hubo reclamos a las autoridades nacionales, provinciales y a la Justicia.

Generic placeholder image
  Radio Rivadavia

La marcha por el Día de la Mujer en San Luis reunió a cientos de personas. La concentración fue a las 19 en el Centro Cultural "José La Vía" y media hora más tarde comenzaron a recorrer las calles céntricas.

La primera intervención fue en la Iglesia Catedral y la segunda en el Poder Judicial, donde reclamaron por las "miles de causas" que no avanzaron.

Luego de eso, se dirigieron hasta la puerta de la Municipalidad donde con cánticos como "el miedo que arda" y "Poggi y Milei son la misma bosta", incendiaron imágenes.

8M en San Luis.

Los muñecos tenían los rostros del presidente Javier Milei, el gobernador Claudio Poggi, la vicepresidenta, Victoria Villarroel, el intendente Gastón Hissa, Elon Musk y Mark Zuckerberg.

Desde allí el recorrido continuó hasta Plaza Pringles.

La marcha por el #8M

La movilización por el Día Internacional de la Mujer estuvo marcada por el enfado con el Poder Judicial y las agresiones políticas.

Las rosas sobre las mesas de los bares del centro de San Luis estaban adornadas por mujeres sentadas a su alrededor que disfrutaban de un café, un helado o una merienda. A su lado otras, como ellas y diferentes, marchaban al grito de "Feliz será el día que no falte ninguna".

#8M en San Luis.

La marcha por el Día Internacional de la Mujer estuvo enmarcada en un fuerte reclamo: justicia por las 51 mujeres, adolescentes, niñas y trans que fueron archivadas y olvidadas por el Poder Judicial de San Luis. Ahora, las paredes y calles del centro de la ciudad puntana son un vivo recuerdo de cada uno de esos nombres grafiteados, empapelados o pegados a un vidrio o reja.

Este sábado, pasadas las 19, una movilización de dos cuadras de gente salió del Centro Cultural “José La Vía” en dirección al centro. "Mamá tranquila hoy no camino sola" gritaba un cartel rodeado de puños en alto, pañuelos verdes y violetas y rostros de mujeres en pancartas que, debido a la violencia de género que sufrieron, fue la única forma de tenerlas presentes.

La primera parada fue frente al Sistema Inteligente de Seguridad Provincial (Sispro). En sus vidrios activistas pegaron pancartas con lugares de San Luis, nombres de víctimas de femicidio y travesticidios y los de sus asesinos. “¿Por qué no vigilaste?” y “¿Dónde estabas cuando asesinaron a… Zoe Pérez, Rocío Amancay, Carla Pereira, Monica Ramos, Florencia Di Marco, Laura Godoy y Magalí Morales”.

#8M en San Luis.

En la Iglesia Catedral llegó el reclamo que ya es una constante en, al menos, los últimos cinco #8M: “Iglesia y Estado, asunto separado”. A un cartel que cruzaba las rejas del edificio se le sumó otro contra los “Vampiros capitalistas” con imágenes de Donald Trump, Elon Musk y Javier Milei. Además, un grupo de jóvenes leyó un poema contra la privatización de los recursos naturales y la apropiación de las tierras de los pueblos originarios.

La marea violeta continuó su marcha y rebautizó al Poder Judicial. Ya de noche y frente al edificio de cemento y vidrios negros no quedó duda de la gran lápida que formaba; una con el espacio exacto para los 51 nombres de mujeres y travestis trans que descansan, sin paz, en los archivadores del elefante de material y muertes inconclusas. “Este es el cementerio de las almas que archivaste”, renombraron las feministas al lugar que lo adornaron con rosas, pero esta vez no para desear un Feliz Día de la Mujer, sino de luto.

#8M en San Luis.

Con un megáfono nombraron a cada “uno de los 51 casos que se han archivado o que no da respuesta el Poder Judicial”, argumentó la oradora de turno. El silencio del recuerdo solo era interrumpido por un “Presente” gritado al unísono después de cada víctima.

Hacia el final de la caminata se concentró el sector más combativo y agresivo de la multitud. Un grupo de mujeres, que desde el inicio de la marcha cargaban con un carro de supermercado tapado con mantas, se posicionaron frente a la Municipalidad de San Luis y revelaron su contenido.

Al grito de “Hissa, basura, vos sos la dictadura” y “Milei y Poggi son la misma bosta”, las mujeres dispusieron en las escalinatas del edificio público unos muñecos con los rostros del presidente Javier Milei, la vice Victoria Villarruel, el gobernador Claudio Poggi, el intendente de San Luis, Gastón Hissa, Elon Musk y Mark Zuckerberg. "Que arda”, sentenció una verduga con micrófono mientras sus lacayas los prendían fuego.

#8M en San Luis.

El cierre de la marcha fue en la Plaza Pringles, un grupo de activistas se turnó el micrófono para leer una carta abierta con reclamos en las áreas de educación, acceso a la salud pública, recursos naturales y reforma provisional. “Contra el ajuste, la misoginia, la barbarie facista de este gobierno ultraliberal y neocolonial nos movilizamos. Nuestra lucha es por la Justicia, la igualdad y sobre todo el futuro de nuestro pueblo. No queremos que nos digan cómo ser y vivir; el movimiento feminista y transfeminista fue es y será la fuerza contra el patriarcado”, cerró el #8M.

8M EN SAN LUIS: EN LA PUERTA DE LA MUNICIPALIDAD QUEMARON LAS IMÁGENES DE MILEI, POGGI E HISSA
Más sobre:
8M EN SAN LUIS: EN LA PUERTA DE LA MUNICIPALIDAD QUEMARON LAS IMÁGENES DE MILEI POGGI E HISSA