•   Viernes, 04 de Abril, 2025
  •   0°C San Luis

A PARTIR DE LA LEY DE REITERANCIA, ENVIARON A LA CÁRCEL A UN JOVEN QUE TENÍA SEIS CAUSAS POR DIFERENTES DELITOS

Jorge Luis Salazar fue imputado por daños, hurto simple, desobediencia a una orden judicial, amenazas y privación ilegítima de la libertad.

Generic placeholder image
  Radio Rivadavia

Este jueves, las fiscales María del Valle Durán y Antonella Romagnoli formularon cargos contra Jorge Luis Salazar por múltiples delitos. El joven de 26 años había sido detenido el martes por incumplir una orden de restricción.

Además, tenía otros cinco expedientes por otros delitos que estaban en curso. A partir de eso y teniendo en cuenta las reformas en el Código Procesal y Penal en relación a la reiterancia, las representantes del ministerio Público Fiscal acumularon las causas y solicitaron la prisión preventiva por 120 días.

Ante el juez de Garantía, Marcos Flores Leyes, Romagnoli detalló cada uno de los ilícitos que había cometido el joven de nacionalidad chilena.

El primero de ellos fue en la madrugada del 12 de marzo de 2023 en la casa de su ex pareja. Tras una discusión, Salazar se puso agresivo y ella llamó a la Policía. Antes de que llegaran se retiró, pero una vez que se fueron volvió para llevarse una garrafa y una pava eléctrica. Horas más tarde retornó y le pidió a la víctima un colchón. Como ella se negó, rompió un vidrio de la propiedad.

El segundo hecho fue el 8 de enero. Ingresó a un comercio ubicado frente a Plaza Pringles y de un perchero sacó 10 bodys. Minutos más tarde retornó y se llevó otras 10 prendas. Quedó registrado en las cámaras de seguridad y al día siguiente fue identificado cuando quiso delinquir nuevamente.

El 25 de enero, la empleada de otro negocio, emplazado en Bolívar, lo reconoció porque días antes había robado indumentaria metiéndola dentro del pantalón. Sin embargo, se fue del lugar. El dueño compartió imágenes en las redes sociales y le aportaron su identidad y domicilio.

El 27 de mayo robó en un comercio de la calle Colón. Esa vez, se hizo de dos camperas de abrigo. También quedó grabado en las cámaras. En un allanamiento en su casa encontraron las prendas.

El 14 de abril, fue notificado desde el juzgado de Familia sobre una restricción de acercamiento hacia su ex pareja por un hecho que había sucedido el día anterior. Fue cuando tras una discusión, le pidió que se retirara del domicilio y las dejó encerradas. La mujer, que estaba embarazada, debió llamar a la Policía.

Loading video

El último episodio se produjo en la madrugada del martes cuando volvió a concurrir a la casa de la víctima, en el barrio 527 Viviendas. Fue detenido en inmediaciones de la propiedad. “Ya vas a ver cuando me suelten, sos una p…”, le gritó antes de que lo llevaran detenido.

Por todos esos hechos, fue imputado por los delitos daños (un hecho), hurto simple (cuatro hechos), hurto simple (un hecho), desobediencia a una orden judicial, amenazas, privación ilegítima de la libertad. Todos en concurso real.

Durán se centró en fundamentar la medida de coerción. Mencionó las conductas reiteradas, los robos en negocios, los daños producidos y “un temor en la sociedad”. Sumó a eso que ha inmerso a su ex pareja en un contexto de violencia de género.

La fiscal alertó por el riesgo de fuga, entorpecimiento y también para las víctimas, entre ellas, dos menores de edad.

“Queremos tutelar a la víctima y a la sociedad. Ha sido encontrado en flagrancia. Es probable que vuelva a cometer delitos y no se someta a juicio”, sostuvo.

Agregó que en 2020 fue condenado a dos años y cuatro meses, y que tiene un juicio en su contra fijado para septiembre con un pedido de pena de seis años de cárcel.

Durán también se detuvo en las modificaciones en la legislación vigente sobre la reiterancia y reconoció que “la puerta giratoria se ha producido por un sistema que debe ir reformándose”.

“Todos los ciudadanos tienen derecho a ser protegidos. La finalidad es proteger el proceso y a la sociedad”, insistió.

Salazar, que se abstuvo de declarar, estuvo representado por Belén y Guillermo Levingston. Este último transmitió conformidad con la imputación, pero consideró que con 60 días de preventiva es “suficiente para recabar todos los elementos”.

Sin embargo, Flores Leyes decidió que permaneciera en el Servicio Penitenciario por cuatro meses.

 

 

A PARTIR DE LA LEY DE REITERANCIA, ENVIARON A LA CÁRCEL A UN JOVEN QUE TENÍA SEIS CAUSAS POR DIFEREN
Más sobre:
A PARTIR DE LA LEY DE REITERANCIA ENVIARON A LA CÁRCEL A UN JOVEN QUE TENÍA SEIS CAUSAS POR DIFERENTES DELITOS