•   Viernes, 04 de Abril, 2025
  •   0°C San Luis

CON MÁS DE 400 INSCRIPTOS COMENZÓ EL DICTADO DE LA LICENCIATURA EN SEGURIDAD PÚBLICA EN LA UNSL

Esta tarde se dictó la primera clase en la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (FCEJS) con más de 400 inscriptos.

Generic placeholder image
  Radio Rivadavia

El aula 16 se vio repleta de policías y penitenciarios que se inscribieron para estudiar la Licenciatura en Seguridad Pública, porque hoy fue el primer día de clases. La ministra de Seguridad, Nancy Sosa, quien estuvo al frente de la gestión para que este proyecto educativo se concretara en la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), estuvo presente junto al vicerrector, Héctor Flores, para transmitir una bienvenida a los nuevos alumnos.

“Esto se pensó, se soñó, se trabajó el año pasado: tener el ciclo de la licenciatura dentro de la universidad pública, en la sede de Villa Mercedes. Hoy da inicio ese ciclo lectivo y estamos muy felices porque empezamos un camino que es importante”, aseguró Sosa.

La ministra Sosa, con la decana de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (FCEJS), Roxana Camiletti; la secretaria Académica, Patricia Morán, y la directora de la carrera, Ailín Umpierrez también acompañaron a los alumnos.

De acuerdo con los números oficiales, se superó los 400 inscriptos. Entre ellos hay personal de la Policía de la Provincia y del Servicio Penitenciario. Se propuso de este modo el Gobierno capacitar a aproximadamente 450 personas, en una primera parte, porque le darán continuidad a la preparación el año siguiente.

La cursada si bien comenzó de manera presencial, será mayormente virtual. Actúa como un ciclo de complementación curricular, es decir que va dirigido a quienes poseen el título de tecnicatura, o un título similar emitido por institutos de seguridad aprobados por la provincia, con una duración de 1.400 horas y al menos dos años. La extensión curricular será de dos años.

Las asignaturas alternarán el trabajo teórico y práctico, con optativos para especializarse en áreas puntuales y un trabajo integrador final previo a recibirse. Están contemplados los trabajos de investigación, observaciones de terreno y otras actividades vinculadas con su desarrollo y desempeño laboral. Historia económica y social, Legislación y normativas de la seguridad, Ética deontológica profesional, y Estadística y gestión de datos de datos, serán las materias del cuatrimestre que se dictarán con profesores de la misma casa de estudios.

Más de 400 inscriptos tuvo la Licenciatura en Seguridad Pública que comenzó su cursada.

“Nos pusimos de acuerdo y generamos esta oportunidad, que es igualdad de oportunidades para todos. Agradezco a la ministra porque empezamos charlando de algo humilde y terminamos con un proyecto que va a marcar un antes y un después para la provincia”, dijo por su parte Flores.

“Obtener el título va a marcar la diferencia, el apoyo del Gobierno y de la provincia es para que nuestra fuerza pueda crecer y profesionalizarse. Es la piedra angular lo que hemos logrado hoy para construir la verdadera seguridad que necesitan todos los sanluiseños. El esfuerzo en este camino depende de ustedes, nosotros estamos para acompañar”, cerró la ministra.

CON MÁS DE 400 INSCRIPTOS COMENZÓ EL DICTADO DE LA LICENCIATURA EN SEGURIDAD PÚBLICA EN LA UNSL
Más sobre:
CON MÁS DE 400 INSCRIPTOS COMENZÓ EL DICTADO DE LA LICENCIATURA EN SEGURIDAD PÚBLICA EN LA UNSL