•   Viernes, 04 de Abril, 2025
  •   0°C San Luis

CON UN MENSAJE SOBRE EL PRESENTE Y FUTURO, EL INTENDENTE HISSA ANUNCIÓ OBRAS, SOLUCIONES EN EL SERVICIO DE AGUA Y MÁS COLECTIVOS

Inauguró el período ordinario con un balance de los resultados en su primer año de gestión y los desafíos trazados para el 2025. La ejecución de políticas junto a la Provincia y una crítica a la Justicia, estuvieron en el mensaje.

Generic placeholder image
  Radio Rivadavia

En la apertura del 42° período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, el intendente Gastón Hissa formuló un discurso centrado en el presente y el futuro de su gestión al frente de la Municipalidad.

En el balance de su primer año de administración, enumeró las acciones desarrolladas y políticas implementadas, y anunció obras de infraestructura y planes que van desde soluciones en el sistema de agua potable hasta la compra de colectivos de Transpuntano.

“Hoy vengo a exponer los logros más destacados de nuestra gestión. Cada uno de ellos es un paso hacia adelante, una prueba de que San Luis tiene no solo un futuro prometedor, sino un presente que ya comenzó a transformarse”, puntualizó.

El resultado de las políticas en medio de un contexto financiero adverso por la herencia de Sergio Tamayo y los próximos desafíos, fueron tópicos entre los que también se movió el intendente.

“Hoy, con humildad y orgullo, puedo decir que logramos más de lo que esperábamos en este primer año. Donde hubo caos, comenzó a haber orden; donde hubo dudas, ahora hay resultados. Y aunque el camino sigue siendo desafiante, cuando el compromiso es real, ningún obstáculo es definitivo”. De esa manera resumió Hissa el 2024.

Dentro del listado de obras anunciadas se encuentra el mejoramiento de las tres plantas potabilizadoras.

Intendente Gastón Hissa en la apertura de sesiones ordinarias 2025. (Foto Aldo Marchiaro).

Por el daño estructural, se hará un llamado a licitación para la puesta en valor de la Planta Aguada I. En el caso de su “hermana”, la Planta Aguada II se buscará resolver dos problemas puntuales: se materializará una alimentación independiente y posteriormente se construirá el módulo proyectado a fin de duplicar la capacidad de la planta a 300 l/s. Y por último se ejecutarán obras civiles en la Planta Puente Blanco, incorporando una nueva batería de filtro en reemplazo de la obsoleta para garantizar una mejora en calidad del procesamiento.

“El problema del agua en nuestra ciudad es histórico, y por primera vez una gestión municipal que decide abordar esta temática de manera integral y planificada (…) Todas estas obras mencionadas son parte de la solución que planteamos a mediano y largo plazo”, indicó el intendente.

A todo esto, se le sumará una conexión de cañería de PVC de 75 mm sobre Ruta provincial N°3 para mejorar el servicio de agua potable a los barrios Pucará, San Luis XV, Jardín del Sur y zonas aledañas, extendiendo la cobertura del servicio desde calle Segado a la Ruta nacional N° 7.

La salida del intendente Gastón Hissa del Concejo. (Foto Aldo Marchiaro).

Otro objetivo es la colocación de una válvula de retención en la cañería principal en Franco Pastore y ruta 147, con el objetivo de aumentar la presión en los barrios Mirador del Cerro, Jardín San Luis, Sosa Loyola y aledaños. Serán reparadas las pérdidas del acueducto Juan Gilberto Funes.

En otro pasaje de su exposición de una hora y dos minutos, adelantó que, a través de un proyecto que enviará al Concejo, serán incorporados cinco colectivos 0 km o usados a la flota de Transpuntano.

“Permitirá una mejora significativa en la cobertura y frecuencia del servicio, beneficiando a miles de usuarios que dependen de un transporte seguro, eficiente y accesible. Este avance también contribuirá a reducir el impacto ambiental, incorporando vehículos modernos y menos contaminantes, alineándose con las políticas de sostenibilidad de la ciudad”, dijo.

Dentro de la iniciativa también figurará la posibilidad de renegociar, gestionar y acordar la modalidad de pago de la deuda contraída por la gestión de Tamayo con la firma Colcar Merbus SA.

Frente a los concejales (estuvieron presentes todos ellos) se detuvo en resaltar el trabajo conjunto con el Gobierno provincial con, por ejemplo, el programa “Construyendo con tu Pueblo”. La vinculación entre ambos será clave para Hissa.

La apertura del 42° Periodo de Sesiones Ordinarias. (Foto Aldo Marchiaro).

En ese marco, abordó el flagelo de la inseguridad, los trabajos para atacarla y el aporte del recambio de las luminarias de la ciudad. Sin embargo, apuntó al rol actual de la Justicia: “Es momento de que actúe con firmeza para evitar que quienes delinquen sigan perjudicando a los vecinos”.

“En la lucha contra la inseguridad, es fundamental el compromiso de toda la sociedad y el respaldo de la Justicia para que quienes cometen delitos reciban sanciones acordes. Hoy, lamentablemente, esto no siempre ocurre. Quienes roban cables o dañan el alumbrado público son detenidos por la policía, pero quedan en libertad y reinciden, afectando una y otra vez a la comunidad”, aseveró.

Y agregó: “Hoy, la ciudad comparte un camino en común con la provincia: trabajar juntos impulsando políticas que transformen, como el ‘Construyendo con tu Pueblo’ y el Boleto Estudiantil Gratuito. Tanto el gobernador Claudio Poggi, como yo, tenemos por delante continuar consolidando el cambio que eligió la gente hace dos años atrás”.

“Destruir se destruye muy rápido, pasó en la Provincia, pasó en la Ciudad; construir lleva tiempo y necesita el apoyo de todos”, indicó.

De la apertura asistieron funcionarios provinciales y municipales y legisladores. (Foto Aldo Marchiaro).

La cita institucional en el edificio histórico ubicado en Colón al 561, fue presidida Laura Sánchez y contó con la asistencia de ministros y funcionarios municipales.

El sector privado capitalino también será considerado. Explicó que habrá beneficios para minoristas y mayoristas, que incluye habilitaciones gratuitas para pymes, industrias y comercios de cualquier rubro o tamaño, sin necesidad de renovaciones anuales, lo cual significa que se otorgan solo una vez.

Además, se contemplará la exención total del derecho de construcción para obras nuevas, refacciones, ampliaciones y/o colocación de cartelería, con el objetivo de “fomentar el desarrollo comercial e industrial”.

“Queremos una ciudad que nos llene de orgullo. Un San Luis que, al ser visitado, no solo se admire por su belleza, sino también por la calidez de su gente, su espíritu de unidad, la fuerza de su historia y la esperanza de su futuro”, manifestó.

De la apertura asistieron funcionarios provinciales y municipales y legisladores. (Foto Aldo Marchiaro).

Seguir con el plan “Volvé a Tu Plaza” es otra meta con el objetivo de transformar 40 espacios verdes en 2025: “Cada intervención transforma estos rincones en lugares más seguros, modernos e inclusivos, con juegos diseñados para fomentar la creatividad y el compañerismo.

Algunas de ellas serán en los barrios Serranías Puntanas, Bº San Martin y Bº Jubilado, la plaza frente a la Escuela Monseñor Tibiletti, y la plaza Baigorria ubicada en calle Balcarce entre Mitre y Chacabuco, frente al cementerio.

El intendente se comprometió a seguir con el plan de obras viales. Señaló que fue planificado repavimentar e intervenir 300 cuadras. Además, se proyecta reparar 1000 baches, construir 100 rampas para personas con movilidad reducida y 2 km de bicisendas y/o ciclovías.

Explicó que seguirá el programa “Iluminado Tu Barrio”, con la instalación de 6 mil luminarias LED, para renovar la infraestructura del sistema de alumbrado público.

El recuento de las medidas tomadas en el 2024 y lo que significó poner en marcha nuevamente la Municipalidad sumergida en un rojo financiero deficitario, fue parte de la alocución.

“Sabíamos que habría resistencia. Los viejos modelos, aunque decadentes, suelen aferrarse con fuerza, sostenidos por la costumbre o el miedo al cambio. Pero la gran mayoría pidió algo diferente. Y en esa esperanza decidimos poner todo nuestro esfuerzo”, enfatizó y siguió: “El pueblo habló con claridad y eligió un modelo nuevo, un camino distinto. A partir de entonces, nuestro deber ya no fue preguntar quién nos apoyó, sino trabajar para todos, sin distinción, con la convicción de que cada habitante de San Luis merece lo mejor de nuestra gestión”.

Intendente Gastón Hissa al termino de su mensaje. (Foto Aldo Marchiaro).

Otra meta que se concretará en un proyecto de ordenanza, es la compra de vehículos para ser incorporados a la flota municipal.

El colapso de los cementerios municipales y su posible solución es otro tema. Se propondrá la transferencia gratuita de los terrenos del parque perteneciente a la firma Los Alamos, actualmente en funcionamiento y explotación.

En la alusión a los logros comenzó con las obras completadas, detalló que fueron repavimentadas 100 cuadras, que se construyeron rampas para personas con discapacidad, se instalaron 4050 luminarias LED en 36 barrios, zona centro y arterias de gran circulación, se reemplazaron 14.200 metros de cable y se instalaron 600 fotocélulas.

Precisó que se planificó la ubicación de 45 contenedores verdes distribuidos en distintas zonas de la ciudad de San Luis semana a semana. Se recogieron 1370 toneladas de residuos voluminosos de las cuales 1040 toneladas en contenedores verdes y 330 toneladas en contenedores azules.

Por otro lado, contó que se plantaron 2500 árboles y 1800 plantas arbustivas para la reforestación de plazas, espacios verdes y distintas avenidas de la ciudad y más de 500 árboles de distintas especies fueron entregados a vecinos e instituciones.

“Quiero destacar la conciencia de los vecinos que saben que una ciudad más limpia y ordenada depende del trabajo de todos como sociedad y desde el Municipio tenemos una acción activa y constante para promover medidas en este sentido”, consideró.

En términos de agua y cloaca aseguró que se llevó adelante la primera etapa de la obra sobre el colector cloacal del Barrio 292 Viviendas, fueron reparados múltiples tramos de colectores y redes cloacales en diversas calles de la ciudad, como Aristóbulo del Valle, San Martín, Balcarce, General Paz y Lafinur.

Mostró que se repararon dos bombas en la estación hidroneumática que abastece la zona norte, se lograron mejoras en la red cloacal de varios barrios, como Cáceres, Francia y Martín de Loyola y se colocó una llave de cierre y elementos necesarios en el canal de limpieza de filtros de la planta Aguada II, solucionando la pérdida histórica de 2 millones de litros de agua potable por día.

También se resolvieron los problemas de presión y falta de agua en los barrios ATE 1 y Barrancas Coloradas.

En el último año fueron alcanzados 12 mil estudiantes con el Boleto Estudiantil Gratuito y ya se implementa el Boleto Gratuito para Jubilados (ya alcanza a 7000 personas).

Tras explicar que fueron otorgados seis aumentos salariales a trabajadores municipales y que ya fue incorporado parte del sueldo no remunerativo al básico, anunció un plan de recategorización “asegurando ascensos graduales y el respeto por el desarrollo profesional”.

Por último aseguró que continuarán los trabajos destinados a Zoonosis, actividades culturales y deportivas, políticas sanitarias y atención al vecino.

CON UN MENSAJE SOBRE EL PRESENTE Y FUTURO, EL INTENDENTE HISSA ANUNCIÓ OBRAS, SOLUCIONES EN EL SERVI
Más sobre:
CON UN MENSAJE SOBRE EL PRESENTE Y FUTURO EL INTENDENTE HISSA ANUNCIÓ OBRAS SOLUCIONES EN EL SERVICIO DE AGUA Y MÁS COLECTIVOS