“CONSTRUYENDO CON TU PUEBLO”: VILLA LARCA, LUJÁN Y NOGOLÍ FIRMARON LA SEGUNDA EDICIÓN DEL CONVENIO PARA AVANZAR EN LAS OBRAS
La inversión se transformará en, por ejemplo, una perforación para renovar la calidad del agua potable dentro de Luján, cordones cunetas para Villa Larca o pavimentación para Nogolí.


Las obras en Villa Larca, Luján y Nogolí continuarán este 2025. Los intendentes Mateo Vílchez, Pablo López y Ramón Funes firmaron la segunda etapa del convenio “Construyendo con tu Pueblo” junto al ministro de Gobierno, Gonzalo Amondarain y en presencia del gobernador Claudio Poggi.
Según contó López, la inversión (que contará con 50% de los recursos de la Provincia y 50% de la intendencia) permitirá la construcción de una perforación para renovar la calidad del agua potable dentro de Luján.
“La verdad que tener el acompañamiento del Gobierno es algo fenomenal, porque es la forma del crecimiento de cada pueblo. Sabemos que teniendo este apoyo uno puede seguir adelante”, aseguró López.
Durante el primer tramo del programa desarrollado en 2024, el jefe comunal señaló que lograron reformar por completo la plaza principal. “Fue un avance terrible para nuestro pueblo porque era una plaza que estaba deteriorada por el tiempo. Hoy vamos a tener una plaza totalmente iluminada, con baldosines nuevos, con escenarios, baños y demás. Es una obra divina que ya ha concluido. Estamos esperando que el gobernador vaya a inaugurarla”, dijo.
Un punto dentro del convenio es que el 10% del fondo en común lo deberán destinar a la renovación de bicisendas.
Por su parte, Vílchez detalló que este nuevo convenio permitirá la construcción de cordones cunetas en Villa Larca. “Es muy importante porque nos sentimos acompañados para realizar obras públicas. El otro día en una reunión con el ministro de Gobierno pudimos recalcar eso, porque nos hace falta mucha obra pública en la Costa donde los pueblos han crecido demasiado”, sostuvo.
También relató que se encuentran finalizando la obra de iluminación que impulsaron anteriormente y que lograron terminar una red de agua que benefició a muchos sectores.
“Hicimos una red de agua en varios puntos donde nos hacía falta, porque había domicilios que no tenían agua. Así que le hemos conectado el agua potable. Y también hicimos 400 metros de red eléctrica de línea baja, ahora también hemos logrado colocar alumbrado público para que esa gente también tenga la luz en sus domicilios”, explicó.
En tanto que Funes impulsará obras públicas como la pavimentación de las cuadras que son cercanas a la plaza principal de Nogolí.
“Sin dudas es muy importante este acompañamiento. Nosotros, más que nada, muy agradecidos con el gobernador, porque él siempre fue predispuesto con nosotros. Ahora tenemos el festival de ‘Las Aguas Claras’ y también estuvo colaborando para que lo podamos realizar”, contó.
En la experiencia anterior hubo colocación de luminarias led, se realizó una obra cloacal y se puso en marcha el camping municipal.
“La obra de cloacas ya está prácticamente terminada porque era algo muy necesario y solo resta terminar un puente de paso para habilitar la calle. El resto del presupuesto fue para poner en marcha en su momento el camping al que pudimos refaccionar y seguimos manteniéndolo para no dejar que se venga abajo y que haya turistas todo el año”, señaló.
“CONSTRUYENDO CON TU PUEBLO”: VILLA LARCA, LUJÁN Y NOGOLÍ FIRMARON LA SEGUNDA EDICIÓN DEL CONVENIO P
EL FISCAL DE ESTADO SOBRE LA ACTUACIÓN DE LA JUSTICIA DE SAN LUIS: “LLAMA LA ATENCIÓN LA LIGEREZA EN UN CASO Y QUE LAS CAUSAS CONTRA LA CORRUPCIÓN NO AVANCEN”
