COPARTICIPACIÓN FEDERAL: LA PROVINCIA RECIBIÓ CASI $5.300 MILLONES MENOS EN ENERO
Lo recursos nacionales registraron una caída del 11% en el inicio del año. Entraron a las arcas provinciales $46.672 millones.


De acuerdo a los datos que publicó el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf) el pasado 29 de enero, hubo una caída en las transferencias automáticas por coparticipación federal de impuestos durante enero del 11% en San Luis respecto del mismo periodo del año anterior.
Durante el mes ingresaron a las arcas $46.672 millones.
Todas las provincias sufrieron pérdidas. Las caídas más pronunciadas se dieron en los casos de Buenos Aires (14,6%) Salta (-12,4%) y Misiones (-12,2%).
El promedio a nivel nacional, la coparticipación cayó un 12,2% en términos reales.
"Al descontar las transferencias por leyes especiales y compensaciones, la coparticipación neta del consolidado descendería 9,6% en términos reales respecto al mismo periodo del año pasado (la variación es equivalente para las 24 jurisdicciones)", señalaron desde el Iaraf.
La reforma del impuesto a las Ganancias dispuesta en septiembre pegó fuerte en las provincias
Otro dato que se desprende del reporte es que, en términos del peso argentino, la disminución para las provincias y la CABA a nivel consolidado, es de $277.000 millones.
Semanas atrás, en otro informe, la entidad indicó que de consolidarse esta caída de financiamiento “las provincias se verán enfrentadas a la disyuntiva de reducir el gasto en una proporción equivalente o incrementar el déficit durante el presente año”.
COPARTICIPACIÓN FEDERAL, LA PROVINCIA RECIBIÓ, CASI $5.300 MILLONES MENOS EN ENERO

EL FISCAL DE ESTADO SOBRE LA ACTUACIÓN DE LA JUSTICIA DE SAN LUIS: “LLAMA LA ATENCIÓN LA LIGEREZA EN UN CASO Y QUE LAS CAUSAS CONTRA LA CORRUPCIÓN NO AVANCEN”
