CORRUPCIÓN EN EL MOLINO FÉNIX: LA JUSTICIA EVITÓ LA INDAGATORIA Y ACCEDIÓ A LA CHICANA DE LA EX DIPUTADA ANABELA LUCERO
Postergaron la imputación porque la defensa de Joaquín Beltrán planteó la nulidad de la causa y recusó al juez. La ex funcionaria albertista faltó a la audiencia de formulación de cargos. La Fiscalía aseguró que había sido citada para participar en esta i


Tras un largo debate, la audiencia de formulación de cargos en el marco de la investigación por el vaciamiento del Molino Fénix de Villa Mercedes quedó postergada hasta nuevo aviso.
Estaba previsto que se le imputaran cargos a la ex diputada albertista, Anabela Lucero que tenía el manejo de la repartición aunque no formaba parte del organigrama oficial; al ex administrador, Joaquín Beltrán; y a tres ex funcionarios más que trabajaban en el lugar, Enzo Lucero, Exequiel Scarel y Diego Torres.
Lucero no se presentó a la audiencia. La Fiscalía manifestó que la ex funcionaria había sido debidamente notificada, por lo tanto, evaluarán tomar medidas pertinentes que “podrían terminar en una detención”.
La defensa de Beltrán, integrada por Gonzalo Estrada y Carlos Cobo, planteó en el comienzo de la jornada un recurso de nulidad a efectos de que quede desestimada la denuncia que realizó el ex funcionario que estuvo a cargo de la repartición, Pablo González, en la que se puntualizaron las irregularidades en las que se encontraban las instalaciones y las documentaciones del organismo durante la gestión anterior.
Entre los fundamentos, señaló que su defendido se sometió a distintas auditorías mientras administró el Molino Fénix, y tuvo en cuenta que no existió una ratificación en la denuncia.
El fiscal José Olguín solicitó que el planteo sea rechazado porque estaba realizado fuera de término. Lo consideró atemporal y sustancialmente equivocado. Respecto a la participación de González en el proceso, explicó que la denuncia solo fue una incorporación que le dio inicio a la investigación.
“González no va a ser tomado como testigo porque a él no le consta nada. Tenía la obligación de denunciar, como lo hicieron Darío Oviedo (director de Legalidad y Ética Pública) y Ricardo Bazla (secretario de Ética Pública y Control de Gestión)”, añadió.
Luego de un cuarto intermedio, el juez Santiago Ortiz resolvió rechazar la solicitud. Consideró que la denuncia fue el motivo por el cual el ministerio Público Fiscal tomó conocimiento de los hechos y la utilizó como un instrumento de anoticiamiento que dio lugar al desarrollo de la investigación.
Tras la determinación, Estrada recusó a Ortiz por temor de parcialidad, por lo tanto, la formulación de cargos se pasó a un cuarto intermedio hasta que el Tribunal de alzada tome una decisión al respecto.
Se había mencionado la participación del ex jefe de prensa de Lucero, Sebastián Fernández, y su pareja, Mariela Dutto, pero en el inicio de la jornada, el Ministerio Público Fiscal anunció que se desestimó la citación para esta oportunidad.
Joaquín Beltrán. (Foto Nahuel Sanchez)
Enzo Lucero. (Foto Nahuel Sanchez)
Exequiel Scarel. (Foto Nahuel Sanchez)
Diego Torres. (Foto Nahuel Sanchez)
Juez de Garantía N° 4, Santiago Ortíz. (Foto Nahuel Sanchez)
Fiscales José Olguín y Marcelo Palacio. (Foto Nahuel Sanchez)
Uno de los abogados defensores de Joaquín Beltrán, Gonzalo Estrada. (Foto Nahuel Sanchez)
CORRUPCIÓN EN EL MOLINO FÉNIX: LA JUSTICIA EVITÓ LA INDAGATORIA Y ACCEDIÓ A LA CHICANA DE LA EX DIPU
EL FISCAL DE ESTADO SOBRE LA ACTUACIÓN DE LA JUSTICIA DE SAN LUIS: “LLAMA LA ATENCIÓN LA LIGEREZA EN UN CASO Y QUE LAS CAUSAS CONTRA LA CORRUPCIÓN NO AVANCEN”
