•   Miercoles, 05 de Febrero, 2025
  •   0°C San Luis

DIRIGENTES Y AFILIADOS DE AVANZAR SAN LUIS DENUNCIARON 574 DOMICILIOS ELECTORALES FALSOS EN EL DEPARTAMENTO SAN MARTÍN

El dirigente Federico Trombotto acompañado por afiliados formalizó la presentación en el Juzgado Federal. Buscan transparencia en las elecciones.

Generic placeholder image
  Radio Rivadavia

Este jueves en el Juzgado Federal con competencia electoral en San Luis, un grupo de dirigentes y afiliados del partido Avanzar San Luis denunciaron 574 domicilios electorales falsos de distintas localidades del departamento San Martín.

“Hemos adjuntado una presentación con respaldo legal, jurídico y además la documental correspondiente, pidiendo por supuesto a la Justicia Electoral que lleve adelante y arbitre los medios necesarios para controlarlo”, informó el dirigente y ex diputado provincial por el departamento San Martín, Federico Trombotto, quien en la actualidad es ministro de Desarrollo Productivo.

“Los ciudadanos del departamento vemos vulnerados nuestros derechos electorales cuando hay gente que está integrada en los padrones que no viven allí, que no son vecinos y que acuden eventualmente para una elección. Entendemos que tenemos derecho de elegir libremente y que surjan las autoridades que nos representen”, explicó.

“Representamos una cantidad de vecinos que elección tras elección nos reclaman esta situación y nos piden que nos movilicemos como dirigentes. Es información que está nutrida por diferentes vecinos a lo largo y ancho de todo el departamento, en parajes, en localidades donde se advierten que no son quienes dicen ser ciudadanos y vivir en tal o cual localidad, calle o paraje”, agregó.

Trombotto recordó el antecedente reciente de una presentación en la Justicia que prosperó. Una mesa en Las Lagunas fue impugnada por irregularidades, se volvió a llamar a elecciones y así él logró ocupar una banca por el departamento. “Creemos que la Justicia actúa y con esa confianza como vecinos nos hemos presentado. Queremos que esos votantes emitan su sufragio donde realmente viven. Nada más”, remarcó.

El dirigente fue más allá y ante una consulta dijo que incluso hay intendentes que no viven en las localidades para las que fueron elegidos.

Trombotto señaló que hay traslados a la localidad de estos votantes desde otras localidades de la provincia y también se les paga para que vayan. “Obviamente que hay muchos condicionamientos de muchas formas y que son ilegítimas”, dijo.

“Yo tengo mucha fe en la Justicia y creo que todos tenemos que escuchar y ser sensibles a los mandatos que hoy nos da la ciudadanía, que son muy claros en el respeto a las instituciones”, resumió.

También estuvo la diputada provincial Regina “Chona” Funes e Ignacio Campos.

ederico Trombotto junto a otros afialiados de Avanzar San Luis denunciaron domicilios electorales falsos. Foto: Aldo Marchiaro.

Diferencias con intendentes

“El intendente (Enzo) Mirabile y algún otro intendente del departamento no se han acercado como lo han hecho más del 90% de los intendentes de la provincia a firmar los acuerdos para llevar adelante la construcción de las viviendas. Y después han renunciado al convenio Construyendo con tu Pueblo. Son ellos los que se apartan y se aíslan de una provincia que eligió cambiar”, respondió al ser consultado sobre críticas del intendente de San Martín al Gobierno provincial.

“¿Qué mayor Justicia que cada uno de estos intendentes recibe mes a mes la coparticipación sin ninguna demora o condicionamiento? Y estamos hablando de intendencias que recibieron montos millonarios y donde los servicios a cambio que prestan a la comunidad son casi inexistentes. Por ejemplo en este caso recibe más de $40 millones de coparticipación mensual, estamos hablando de casi $500 millones al año”, dijo por último.

DIRIGENTES Y AFILIADOS DE AVANZAR SAN LUIS DENUNCIARON 574 DOMICILIOS ELECTORALES FALSOS EN EL DEPAR
Más sobre:
DIRIGENTES Y AFILIADOS DE AVANZAR SAN LUIS DENUNCIARON 574 DOMICILIOS ELECTORALES FALSOS EN EL DEPAR