•   Miercoles, 05 de Febrero, 2025
  •   0°C San Luis

DOS CASOS DOLOROSOS QUE NO LLEGAN AL DEBATE ORAL POR EL MISMO MOTIVO: FECHAS QUE SE SUSPENDEN “POR AGENDA DE LOS JUECES” Y DILATAN EL PROCESO

Uno de ello involucra al profesor de básquet que juzgarán recién en junio, casi 4 años después de ser denunciado. El otro es de un joven asesinado por un celular y la moto: iban a juzgar a los sospechosos en octubre, pero lo pasaron para febrero.

Generic placeholder image
  Radio Rivadavia

Son siempre los mismos motivos cuando hay que explicar por qué los juicios se postergan: los compromisos de los jueces o el retraso de otras causas.

Hay dos casos que llamaron la atención y tuvieron gran repercusión social. A Jesús Muñoz lo mataron para robarle el celular y la moto. Hay tres imputados que debían ser juzgados el 8 de octubre, pero lo suspendieron para el 16, aunque tampoco pudieron hacerlo. Finalmente lo llevaron para febrero de 2025, cuando finalice la feria judicial.

Tantos cambios sacudieron el alma de Marité Escobar. Ella no entiende “los tiempos de la Justicia” y transita estos días con la decepción de quedarse sin respuestas. Tuvo que aceptar que tendrá que esperar, y punto.

Tenía la esperanza de que una condena a los asesinos de su hijo fuera el regalo en el Día de la Madre. Pero no. O un su consuelo el 29 de octubre cuando recordara el nacimiento de él. Soñaba con ir a la tumba y decirle: “Hijo se hizo justicia, ya podés descansar en paz”. Se quedó con las palabras atragantadas.

Isaías Sebastián Suárez, Rodrigo Exequiel Chilote y Jonathan Moreno, son los imputados por el asesinato. El hecho quedó encuadrado como “homicidio criminis causa en concurso real con robo calificado por el uso de arma, en poblado y en banda”. El Ministerio Público Fiscal, a cargo de José Olguín solicitó la prisión perpetua.

El Poder Judicial había comunicado que el Tribunal que llevará adelante esta deliberación estará integrado por Virna Eguinoa, Sebastián Cadelago Filippi y Daniela Estrada. Como Fiscal de Juicio intervendrá Ernesto Lutens.

El primer día de noviembre la jueza Sandra Ehrlich le concedió la prisión domiciliaria a Víctor Hugo Figueroa al considerar que los tiempos para que siga encarcelado se vencieron, y que por lo menos no hay cuestiones fundadas para prorrogar su permanencia en la cárcel por un año más, como lo dice el artículo 1º de la ley 24.390 que tuvo en cuenta para resolver. Es decir: “Cuando la cantidad de los delitos atribuidos al procesado o la evidente complejidad de la causa hayan impedido el dictado de la misma en el plazo indicado, ésta podrá prorrogarse por un año más, por resolución fundada”.

La jueza estimó que la medida de coerción del acusado “es absolutamente necesaria para salvaguardar los fines del proceso, porque es la única manera de evitar que el presunto autor del delito enrostrado intente obstaculizar la realización del juicio, alterando su curso”.

Sin embargo hoy un Tribunal le revocó la domiciliaria y volvió a la cárcel.

Está imputado por “abuso sexual con acceso carnal agravado en concurso real con corrupción de menores agravado”, en perjuicio de una niña de 5 años, que era su alumna.

Figueroa llegó al Servicio Penitenciario Provincial el 17 de agosto del 2021.

Lo que nadie pudo explicarles a los padres de la menor es por qué pasó tanto tiempo sin una condena para el abusador.

En concreto, la realización del juicio ya tuvo dos fechas en el calendario.

La Oficina Judicial del Colegio de Jueces en lo Penal de la Segunda Circunscripción Judicial comunicó que la fecha del debate oral se había fijado para el mes de abril del 2025, pero debido a "la agenda de los jueces” se reprogramó para el 2 de junio. El Tribunal estará conformado por Cintia Martín, Hugo Saá Petrino y Ariel Parrilis.

Este martes el Tribunal de Impugnaciones pidió que se fije nueva fecha "próxima" para el juicio.

DOS CASOS DOLOROSOS QUE NO LLEGAN AL DEBATE ORAL POR EL MISMO MOTIVO: FECHAS QUE SE SUSPENDEN “POR A
Más sobre:
DOS CASOS DOLOROSOS QUE NO LLEGAN AL DEBATE ORAL POR EL MISMO MOTIVO: FECHAS QUE SE SUSPENDEN “POR A