EL CONCEJO DELIBERANTE DECLARÓ DE INTERÉS LEGISLATIVO EL DÍA INTERNACIONAL POR LAS DOS VIDAS
El presidente del bloque Por San Luis, Mario Silvestri promovió la iniciativa. Los concejales albertistas participaron y sostuvieron que se trataba de una provocación.


Por Leonardo Kram
El Concejo Deliberante de la ciudad de San Luis aprobó hoy, con el apoyo del interbloque oficialista Por San Luis, una declaración de interés por el Día Internacional por las Dos Vidas que se conmemora este jueves. Concejales y vecinos que promueven actividades en torno a la fecha criticaron al bloque opositor rodriguezaísta por la ausencia y no respetar la diferencia de opiniones.
El jefe del bloque Por San Luis, Mario Silvestri fue el encargado de justificar el proyecto. En cambio, los legisladores opositores no asistieron, con la excusa de que preferían sesionar de manera online desde un salón del barrio 1° de mayo.
Desde la semana pasada, el proyecto traía polémica. Y es que Paulina Calderón, concejal del albertismo, aseguró sentirse “agraviada” y que el proyecto era “una provocación”. Con el correr de los días múltiples organizaciones feministas difundieron comunicados oponiéndose al proyecto y criticando a Silvestri.
“Creo que hay un porcentaje altísimo de la sociedad que está todavía luchando y seguimos luchando las dos vidas, defender la vida tanto de la mujer como del niño por nacer”, resumió Silvestri. Apuntó a su vez que el pedido de sesionar fuera del recinto de la oposición debe realizarse por acuerdo de todos los bloques del cuerpo.
Las bancas vacías del bloque albertista "Unión por San Luis". (Foto Aldo Marchiaro)
Silvestri contestó a los comunicados del feminismo en contra de él y el proyecto.
“Yo creo que hay que entender dos cosas. Todos tenemos derecho a opinar y la opinión es libre. Y si realmente hay libertad de expresión deben saber respetar la opinión de cada uno de los ciudadanos. Ante todo un concejal representa un gran porcentaje de la sociedad y cómo yo no voy a escuchar a un gran porcentaje de gente que piensa de esta forma”, concluyó.
Finalmente ni Calderón ni sus compañeros de bloque se sumaron a la sesión. La concejal no tuvo unas últimas horas cómodas. La ex ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Ayelén Mazzina, fue apuntada por su falta de acción ante las denuncias de violencia de género de la ex primera dama Fabiola Yañez. Calderón fue estrecha colaboradora de Mazzina y ocupó el cargo de secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad de la cartera nacional hasta diciembre del año pasado.
El médico ginecólogo Martín Olivera fue uno de los principales oradores de los “ciudadanos por las dos vidas” como prefieren denominarse a sí mismos. Este grupo incluye a docentes jubilados, abogados, profesionales de la salud como Olivera y otros miembros de la sociedad civil. Realizan actividades todo el año, incluido por el 8 de agosto, día que recuerdan por el primer rechazo en el Senado de la Nación al proyecto del aborto, en 2018.
“San Luis tiene cero muertes maternas en los últimos 20 años por aborto. Y se han hecho 6.000 abortos desde la creación de la ley. Con lo cual hemos perdido 6.000 vidas puntanas para prevenir nada. Cero muertes”, consideró el ginecólogo.
La sesión. (Foto Aldo Marchiaro)
“Calderón dijo que fue una provocación. Lo que realmente es una provocación, es lo que sufrimos por un espacio político que defendía. Se quedó ciega, sorda y muda como dice una canción con el caso Lucio, de Alperovich y hasta de Alberto Fernández”, manifestó el médico.
Agustina Arancibia Rodríguez también sumó críticas. “Si Calderón se sintió agraviada, quiero decirle que hoy era la oportunidad de discutirlo, sentar posiciones. Me resulta lamentable que no estén aquí porque muestra una vez más la intransigencia del bloque peronista, que cuando no se hablan de temas que les son cómodos, o que ellos pregonan, suceden estas cosas. Todos tienen la posibilidad de hablar, pero en estos términos, con respeto y cuando hay un proyecto en tratamiento”, dijo por último.
Actividades este sábado
Bajo el lema “Rezamos para que la Familia no quede incompleta por el aborto” serán tres acciones puntuales: de 17:30 a 18:15 habrá un Rosario de las Familias, (N. de R. rezo colectivo) sobre calle Rivadavia, frente a la Catedral.
Posteriormente de 18:15 a 19 habrá una Adoración del Santísimo Sacramento, en la Iglesia Catedral.
Por último, de 19 a 20 participarán de la Santa Misa en la catedral, con la intención de la Protección de las Dos Vidas.
EL CONCEJO DELIBERANTE DECLARÓ DE INTERÉS LEGISLATIVO EL DÍA INTERNACIONAL POR LAS DOS VIDAS

EL FISCAL DE ESTADO SOBRE LA ACTUACIÓN DE LA JUSTICIA DE SAN LUIS: “LLAMA LA ATENCIÓN LA LIGEREZA EN UN CASO Y QUE LAS CAUSAS CONTRA LA CORRUPCIÓN NO AVANCEN”
