EL GOBIERNO LANZÓ EL PROGRAMA ‘ACTIVÁ TU HUERTA’ PARA PROMOVER LA PRODUCCIÓN HORTÍCOLA
Alrededor de 100 agricultores fueron capacitados en el armado de huertas y recibieron kits con semillas para plantar. La propuesta continuará expandiéndose a otros productores, familias y comunidades.


Como parte de la conmemoración por el Día del Agricultor, el gobernador Claudio Poggi acompañó al ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto, y otros miembros de su equipo al predio de Sol Puntano. Allí lo esperaban unos 100 vecinos, entre productores agrícolas y familias interesadas en construir sus propias huertas agroecológicas, para el lanzamiento de ‘Activá tu Huerta’, otra herramienta contemplada en ‘Mi Próximo Paso’.
La iniciativa busca fomentar la conformación de jardines hortícolas en los hogares y comunidades de la provincia, ya sea para consumo personal o como método de generar ingresos alternativos. Para ello, no solamente entrega kits con semillas a los beneficiarios, sino que también los integra a una instancia de capacitación, en la que cada persona incorpora conocimientos valiosos acerca de cómo construir y mantener activo el espacio, además de generar valor agregado.
“Hoy damos un pasito más hacia el San Luis productivo que queremos. Tenemos una provincia con enormes oportunidades, hay que aprovecharlas”, expresó Poggi. El Mandatario señaló que una de las metas centrales de su gestión es “mejorar la calidad de vida de los sanluiseños a través del trabajo y la producción”.
‘Activa tu Huerta’ quedó oficialmente inaugurado con la firma de un convenio de colaboración entre Trombotto y el director del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Hugo Bernasconi. “Es una muestra de que la Provincia apuesta fuertemente a la producción intensiva de hortalizas”, celebró el Ministro.
El set contiene ocho especies correspondientes con la temporada primavera/verano. La propuesta está ideada en tres niveles: para las familias, las comunidades y los productores. “Puede ser un vecino que se interesa por explorar esta rama de producción, pueden ser escuelas, clubes, comunidades vecinales, sindicatos. O también emprendedores activos, ya sea para aumentar el volumen de su producción o para diversificarla si provienen de otra rama”, detalló Trombotto.
La capacitación y asistencia técnica fue aportada por los profesionales del INTA, abordando cada uno de las etapas del proceso productivo, desde la preparación de los suelos, la plantación y la cosecha, hasta cómo sumar valor agregado y la comercialización. “Repasamos como conservar la tierra, el uso eficiente de recursos como el agua y la misma tierra, la utilización de nutrientes e insecticidas para fortalecer la producción, entre otras cosas”, manifestó el director de Producción Familiar, Diego Pierdominici.
El Gobernador destacó que la propuesta no quede en la mera entrega de materiales, porque el verdadero valor y riqueza de una sociedad está en la formación de sus recursos humanos. “Esto es educación. Puede robarles algo material, pero lo que incorporaron como conocimiento no se los saca nadie. Todo lo que hoy sumaron es para mejorar la productividad y la consecuencia de eso es una mejora en los ingresos”, manifestó.
Antes de cerrar, compartieron una agenda de trabajo para el resto de la semana, en la que personal del Ministerio y del INTA viajarán a las siete regiones productivas de la provincia repartiendo kits y continuando con las instancias de capacitación. El cronograma estará disponible en las redes sociales de la cartera productiva.
Patricia del Valle, vecina de Potrerillo, acompañada por su esposo fue una de las tantas beneficiarias del programa. “Tengo funcionando el invernadero y me estaban faltando las semillas de esta temporada, ya que cultivo para mi casa”, comentó la productora, quien destacó la capacitación sobre cómo controlar los insectos en la zona de su vivienda.
EL GOBIERNO LANZÓ EL PROGRAMA ‘ACTIVÁ TU HUERTA’ PARA PROMOVER LA PRODUCCIÓN HORTÍCOLA

EL FISCAL DE ESTADO SOBRE LA ACTUACIÓN DE LA JUSTICIA DE SAN LUIS: “LLAMA LA ATENCIÓN LA LIGEREZA EN UN CASO Y QUE LAS CAUSAS CONTRA LA CORRUPCIÓN NO AVANCEN”
