•   Miercoles, 05 de Febrero, 2025
  •   0°C San Luis

EL HOSPITAL CARRILLO INFORMÓ LOS MOTIVOS DE LA DESVINCULACIÓN DE LA EX EMPLEADA QUE LE RECLAMÓ A POGGI

Abordó al gobernador para exigirle que sea reincorporada a su puesto porque es una “laburante intachable”. El informe laboral consigna el “impacto negativo de su conducta en el equipo y en los procesos operativos”. ¿Quién es? y ¿Qué dice el historial?

Generic placeholder image
  Radio Rivadavia

Camila Dautorio encaró ayer al gobernador Claudio Poggi mientras mantenía un contacto con varios periodistas cuando finalizaba una recorrida por los stands de la jornada por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. ¿El motivo? Reclamarle por “el despido sin causa” del Hospital Ramón Carrillo donde se desempeñaba en el área facturación.

La mujer de manera airada se dirigió a Poggi que la escuchó mientras lanzaba una serie de acusaciones. Le preguntó la función que cumplía, el nombre y se había formalizado alguna presentación.

Por tarde el Hospital Ramón Carrillo, a través de la secretaría de Comunicación, difundió el informe laboral.

¿Qué dice el historial?

Entró al complejo sanitario como monotributista en julio de 2022, fue contratada en julio de 2023 y fue desvinculada el último viernes 29.

El secretario de Control de Gestión y Ética, Ricardo Bazla la recibió este lunes y tras escuchar el descargo de inmediato se trasladó al Hospital para interiorizarse y verificar la denuncia. Es decir, procedió de acuerdo al protocolo de intervención del organismo y recibió una respuesta que coincide con el informe laboral.

Hasta allí la información oficial.

Ahora ¿quién es Camila Dautorio?

Es la pareja del intendente albertista de El Trapiche, Ricardo Olivera Aguirre. Firmó el contrato un mes después de las elecciones junto a miles de militantes del ex gobernador. Fue nombrada por la ex presidenta del directorio, María José Zanglá por sugerencia de Eugenia Palacios.

El informe interno dirigido el 27 de noviembre por la jefa de Facturación, Claudia Matera al director Adolfo Sánchez de León da cuenta de cómo fue el desempeño que derivó en la medida.

Mientras estuvo afectada al Área Facturación de prestaciones médicas de Dosep su desenvolvimiento arrojó “retrasos significativos en la cara de prácticas”, “errores reiterados en la carga de datos generando reclamos frecuentes por parte de los compañeros” y “dependencia constante del resto del equipo que debía corregir y completar su trabajo diario afectando la dinámica y la productividad general”.

A raíz del desenvolvimiento que exhibía se le asignó otra función.

“Los problemas persistieron mostrando nuevamente bajo desempeño y falta de adaptación a las responsabilidades asignadas”, informó la jefa de Facturación.

Para darle una “nueva oportunidad” fue derivada al Área Farmacia para cumplir la función de carga de medicamentos.

El gobernador Claudio Poggi escuchó a Camila Dautorio que le hizo un reclamo de manera airada.

“Ausencia frecuentes en su lugar de trabajo permaneciendo fuera de su puesto de manera prolongada especialmente durante el horario de ingreso”, señala el perfil y describe: permanencia en el buffet, oficinas y recorrido constante por los pasillos.

Los reportes de producción arrojan que “alcanza menos del 10% del rendimiento promedio del equipo”.

“Antes de desempeñarse en facturación y farmacia, estuvo en diversas áreas donde se registraban problemas similares lo que motivó los cambios sucesivos de sector”, se informó.

El gobernador Claudio Poggi escuchó a Camila Dautorio que le hizo un reclamo de manera airada.

El historial laboral y de conducta también arroja:

-“Se mostraba reticente a recibir indicaciones y antes los llamados de atención no mostraba interés al cambio. No cumplía con la carga horaria”.

-“Traía problemas personales al ámbito laboral, manifestando que su estado emocional y una supuesta depresión le impedían cumplir con sus responsabilidades”.

-“Creaba conflictos con sus compañeros de equipo, mostrando una actitud de falta de empatía y de respeto hacia ellos”.

– “Se detectaron conductas inapropiadas como el uso de plataformas de streaming (Netflix) durante su horario laboral”.

“A lo largo de su trayectoria en la institución se intentó dialogar y ofrecerle oportunidades en diferentes sectores. Sin embargo, la trabajadora no mostró mejoría y disposición para adaptarse a las normativas y objetivos laborales ni tampoco cumpliendo con la carga horaria”, evaluó la jefa de Facturación y concluyó: “Ante la falta de otros sectores donde pudiera ser reubicada y considerando el impacto de su conducta en el equipo y en los proceso operativos, solicito que se tome la decisión de proceder a la desvinculación laboral”.

El informe oficial completo:

Video Información San Luis

EL HOSPITAL CARRILLO INFORMÓ LOS MOTIVOS DE LA DESVINCULACIÓN DE LA EX EMPLEADA QUE LE RECLAMÓ A POG
Más sobre:
EL HOSPITAL CARRILLO INFORMÓ LOS MOTIVOS DE LA DESVINCULACIÓN DE LA EX EMPLEADA QUE LE RECLAMÓ A POG