•   Viernes, 04 de Abril, 2025
  •   0°C San Luis

EL INTENDENTE FRONTERA ANUNCIÓ OBRAS, PAVIMENTACIÓN DE CALLES, APOYO A LOS EMPRENDEDORES Y QUE SEGUIRÁ TRABAJANDO JUNTO AL GOBIERNO

El jefe comunal brindó su discurso anual en la inauguración del período legislativo con un balance del año anterior y las iniciativas programadas para los próximos meses. Informó sobre los ahorros del municipio y que presentará un plan estratégico.

Generic placeholder image
  Radio Rivadavia

A las 10:40 el intendente de Villa Mercedes, Maximiliano Frontera entró al recinto para brindar su discurso anual, que dio inicio a las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante del nuevo período legislativo.

En el comienzo del discurso hizo hincapié en “mantener las cuentas claras y transparentes”. Comentó que este es el quinto período legislativo con superávit, de manera consecutiva: “Esto no solo nos da tranquilidad, sino que además, nos ha permitido ganar la confianza de los villamercedinos y lo hemos logrado con la participación de todos, lo que nos permitió llegar a una mejor toma de decisiones”.

Destacó que los recursos con los que cuenta el Estado municipal se utilizan de manera “eficiente y efectiva”.

“Para nosotros esto ha sido prioridad y junto a mucho esfuerzo y austeridad, nos ha permitido que todos los villamercedinos podamos contar con más de $7.000 millones de ahorro, que los vamos a invertir en obras para Villa Mercedes”, sostuvo.

Aseguró que con los ahorros se pueden hacer frente a imprevistos y emergencias, y disfrutar de una mayor libertad e independencia financiera. Señaló que reducir la cantidad de secretarías a cinco, optimizó los recursos del municipio al 100%.

Por otro lado, adelantó que dentro de unas semanas presentará un nuevo plan estratégico que incluirá obras “que transforman nuestra ciudad, que la hacen más segura, más eficiente y más atractiva”.

“Son el pulso de la ciudad, son el signo de que estamos avanzando, de que estamos mejorando la calidad de vida de nuestros ciudadanos, son el resultado de la planificación, la inversión y el esfuerzo de todos nosotros”, añadió, y agregó que también “son una forma de generar empleo, de impulsar la economía local y de atraer inversiones”.

Subrayó la importancia de los espacios verdes en la ciudad, ya que son lugares de unión y anticipó que se continuará invirtiendo en el mantenimiento y la remodelación de las plazas, como ya se hizo con las San Martín, Pedernera y Sarmiento.

Se realizarán mejoras en la Plaza Italia, ubicada en el corazón del barrio 828 Viviendas, que se utiliza en muchas ocasiones como un espacio de entrenamiento deportivo y de vida sana: “Estas obras no sólo traerán beneficios para los vecinos de los barrios Altos del Oeste, 828 Viviendas, Los Poetas, Las Miranda, Colón, Pablo Díaz, Santo Fredes, sino que modificarán un espacio que es utilizado por clubes y asociaciones deportivas de toda la ciudad”.

Tuvo en cuenta la importancia de iluminar la ciudad y mencionó la colocación de columnas con artefactos led en diferentes zonas. Explicó que el servicio no se limita a la estética o a la economía, sino que también tiene un impacto significativo en la seguridad y la salud de los ciudadanos. Un 90 % del ejido urbano ya cuenta con recambios a luces led, según expuso.

Este jueves el intendente Maximiliano Frontera dio su discurso en la apertura de sesiones en el Concejo Deliberante.

En el marco del acuerdo bilateral “Construyendo con tu pueblo”, entre Provincia y municipio, en los próximos días se llevarán adelante más tareas de iluminación en los complejos habitacionales de las 960 Viviendas, el CAP, barrio La Rioja y Ate 2. Además, se aplicarán más guirnaldas en varios sectores de la ciudad, como por ejemplo, la avenida Presidente Perón. En este sentido Frontera puntualizó: “Seguiremos trabajando con el gobernador”.

La compra de equipamiento nuevo no quedó fuera del discurso. Se van a adquirir dos camiones compactadores y un volcador para hacer más efectiva la limpieza de la ciudad, para mantener las calles y espacios públicos en buen estado. Además, ya cuentan con dos nuevas aspiradoras de hojas, que aportarán al aseo de las calles en otoño, principalmente.

Sobre los accesos a la ciudad, manifestó que se priorizará la inversión en la infraestructura y trabajarán “para que estemos más conectados y más seguros”.

Estas obras también se llevan adelante en el marco del acuerdo con la Provincia. Está previsto que próximamente se desarrolle la segunda etapa de embellecimiento en la calle Los Álamos y se continuará con trabajos similares en la avenida Presidente Perón.

Por otra parte, el intendente anunció que se recuperará la Estación de Trenes. La subsecretaría de Desarrollo Social realizó un relevamiento para poder reubicar y contener a las familias que viven allí, para luego convertir el espacio en un sitio turístico.

Respecto al medioambiente, transmitió que seguirá priorizando la protección y conservación de la ecología en la ciudad: “Debemos trabajar juntos para reducir la contaminación, promover la eficiencia energética y proteger nuestros espacios naturales, de esta manera, podremos crear una ciudad más sostenible, más saludable y más amigable para todos”.

Adelantó que se presentará un plan de poda “que ayudará a mejorar la salud de nuestro arbolado, despejar espacios para optimizar la iluminación y prevenir posibles caídas de ramas y gajos en momentos de vientos fuertes”.

Y habló de la lucha contra el dengue. Tuvo en cuenta que el año anterior, uno de los mayores índices de la presencia de la enfermedad fue en Villa Mercedes e hizo un repaso del trabajo en conjunto que se ejecutó con el área de salud y la Provincia, para erradicar el mosquito.

Además destacó que “los emprendedores son un motor fundamental para el crecimiento económico”.

Anunció que cada emprendedor que reciba financiamiento provincial en el marco de los programas "Mi Próximo Paso" y "Mi Primer Emprendimiento", que son dos políticas que fomenta el Gobierno de Claudio Poggi, tendrá acceso a su habilitación de manera gratuita, como así también, un año de tasas y servicios bonificados.

El intendente Maximiliano Frontera saluda a las autoridades que estuvieron en la apertura de sesiones en el Concejo Deliberante.

En otro orden de cosas, mencionó que para optimizar la atención a los contribuyentes que pretenden llevar a cabo trámites de libretas nuevas, renovación y visados anuales, habilitaron un servicio de atención al ciudadano gratuito mediante una web, para quienes no puedan concurrir a realizar el trámite personalmente.

En cuanto al Refugio de Contención Animal, comunicó que se adquirirá una unidad de asistencia y traslado de animales, para urgencias de animales sin dueño. Crearán también la Plaza de las Mascotas, destinada a la recreación y adiestramiento de los animales.

En conjunto con el área de Desarrollo Social continuarán con la fiscalización mensual de las residencias de adultos mayores, además de visitarlas personalmente y compartir tiempo con los jubilados.

Otro eje importante que señaló Frontera, es la ampliación del Cementerio Municipal “San José”. Tienen previsto realizar un cierre perimetral que incorporará al predio dos hectáreas hacia el sur de la ciudad, sobre terrenos que estaban ocupados ilegalmente. También se está trabajando en una nueva señalización y cartelería para el espacio. Las obras comenzarán en los próximos días.

Sobre la asistencia a mujeres y disidencias en situación de violencia, remarcó que seguirán brindando ayuda a personas afectadas en diferentes procesos judiciales. Trabajarán en conjunto con el Poder Judicial y la subsecretaría de la Mujer.

Continuarán acercando los servicios que ofrece la Municipalidad a cada uno de los barrios a través del programa “La Muni en tu barrio”.

Explicó que la primera etapa de pavimentación en las calles de la ciudad, abarcará 70 cuadras que se cubrirán de hormigón en el marco del acuerdo “Construyendo con tu pueblo”. Se verán beneficiados los barrios San José, 365 Viviendas, la calle Perú del barrio Las Mirandas, Quintas de Betbeder y 1000 Viviendas.

En una segunda etapa se repavimentarán para mejorar la calidad y luego se pavimentarán otros sectores de la ciudad. Para estos trabajos se destinaron $2.400 millones, que fueron aportados un 50% por la Provincia y la otra mitad por el municipio.

Otra medida que se tomará es la constitución de un Observatorio de Seguridad Vial porque “no queremos que haya más estrellas amarillas en la ciudad”. Con esta disposición se buscará precisar zonas críticas de accidentes, causas más frecuentes, horarios de controversia, vehículos mayormente afectados, gravedad de lesiones. Además, colocarán el sistema de fotomulta en los semáforos.

En el mismo sentido, propondrán al Concejo Deliberante incluir como sanción accesoria a la multa, la realización de un curso de concientización con examen.

Por otra parte, anticipó que se formalizará un Protocolo de Tormentas “dadas las eventualidades climáticas que sufre nuestra ciudad todos los años, comprendidas entre septiembre y marzo”.

Aseguró también la continuidad del boleto gratuito, que cuenta con más de 17 mil beneficiarios, entre estudiantes, docentes, jubilados y pensionados.

Declaró la emergencia de taxis y remises referida a una prórroga de dos años en los modelos límites, para así evitar la pérdida de empleo: “La pérdida de circulación de uno de los vehículos significa una familia que deja de percibir un ingreso”.

En Villa Mercedes trabajan aproximadamente 700 coches que generan alrededor de 2500 puestos laborales, directos e indirectos.

“A lo largo de 2024, junto al equipo de Obras Sanitarias Mercedes le dimos solución a 2824 reclamos de pérdidas de agua en las calles. Para que tengan una dimensión, equivale a más de siete trabajos por día. También atendimos 991 pedidos de roturas de veredas, 840 reclamos de falta de agua y 333 por baja presión”, detalló.

Agradeció a los empleados de OMS, que ejecutaron un plan de contingencia en calles céntricas donde por tres noches seguidas se estuvo trabajando “incansablemente”, ya que se produjo un taponamiento y derrumbe en una cámara cloacal.

Señaló que se encuentran programando obras para seguir recambiando cañerías cloacales antiguas en diferentes zonas de la ciudad, por nuevas de PVC, para mejorar la calidad del servicio.

Seguirán trabajando y mejorando el Parque Costanera “El Lago” y proyectan concretar un polideportivo en el lugar: “Ya que tenemos en el lago vestuarios, duchas, canchas de tenis, hockey, están construyendo una playa de BMX, vamos a hacer todo el esfuerzo posible para cerrar el playón deportivo de nuestro querido lago”.

En cuanto a la cultura, sostuvo que se sumarán más días y propuestas a la Feria Literaria “Villa Mercedes Lee 2025”. Mantendrán también el Plan de Alfabetización, de la mano de la docente Tatá Evangelista, quien creó un cuadernillo para enseñar de manera didáctica en comedores y clubes barriales. La iniciativa se expandirá a nuevos lugares de la ciudad, provincia y región.

“Los espacios culturales continuarán con la política de gestión que apela a las puertas abiertas, para que cada vez más las instituciones usen las instalaciones públicas para generar sus propios eventos”, dijo.

Este viernes, Frontera viajará hacia Buenos Aires para firmar con la Universidad Nacional de las Artes (UNA), la formalización de la instalación de la institución en la ciudad, donde se brindarán las carreras de Folclore y Tango.

También adelantó que se inaugurará durante los próximos días un museo dedicado al mítico grupo “Las 100 Guitarras Mercedinas”, que estará ubicado en la Casa de la Cultura.

Se desarrollará durante el año el tercer congreso villamercedino de historia de San Luis, a cargo de la Junta de Estudios Históricos.

“Si tenemos que seguir raspando la olla para hacer cultura, lo vamos a seguir haciendo”, sostuvo.

El intendente propuso “fomentar el turismo religioso en la ciudad”, que incluirá la puesta en valor y conformación de un recorrido por iglesias y templos, que pretende generar un impacto económico social y cultural en la comunidad.

La Fiesta de la Calle Angosta también fue mencionada en el discurso: “Está en nuestro ADN. En el mundo nos conocen por esa hermosa cueca que los grandes artistas cantan en los escenarios más importantes”.

Recordó que en la edición del 2024, “cuanto todos los festivales del país se suspendían, acá decidimos hacer un esfuerzo y convocamos al sector comercial, a las empresas privadas y a los artistas para sostener la fiesta”.

Este año se sumó una noche a la grilla y se generó un impacto económico positivo para el sector comercial: “Estimamos una recaudación cercana a los $300 millones dentro del predio y cerca de $400 millones para toda el área de influencia”.

Este jueves el intendente Maximiliano Frontera dio su discurso en la apertura de sesiones en el Concejo Deliberante.

“Sabemos que trabajar en unidad no es fácil porque siempre hay miradas distintas, conceptos diferentes y visiones que pueden no ser las mismas. Pero en estas diferencias podemos enriquecer nuestras posturas incorporando pensamientos que ayudan a construir ese objetivo que todos tenemos en común”, añadió.

Comentó que el objetivo es el bienestar: “Todos queremos una ciudad más bonita, con plazas que sean un orgullo, con calles limpias y veredas prolijas, con una arboleda que nos recuerde el cuidado que tenemos por nuestro medio ambiente. Todos tenemos en común el amor por nuestro Río V, El Lago, el Dique Vulpiani y Los Filtros. Son nuestros, nos unen como lo hace la Calle Angosta”.

“Hacia allá vamos, ese es nuestro norte, el de esta gestión, pero es el común denominador de todos. Son las bases de futuros gobiernos sin importar colores, ni banderías políticas. Porque todos estamos seguros de algo: primero está Villa Mercedes, segundo está Villa Mercedes y tercero está Villa Mercedes”, concluyó.

De esta forma, luego de leer un discurso que abarcó 44 páginas, dio por iniciadas las sesiones ordinarias del periodo legislativo del 2025.

 

Por Sonia Schoenaker

Cobertura y notas: Rocío Ojeda

Fotos: Nahuel Sanchez

EL INTENDENTE FRONTERA ANUNCIÓ OBRAS, PAVIMENTACIÓN DE CALLES, APOYO A LOS EMPRENDEDORES Y QUE SEGUI
Más sobre:
EL INTENDENTE FRONTERA ANUNCIÓ OBRAS PAVIMENTACIÓN DE CALLES APOYO A LOS EMPRENDEDORES Y QUE SEGUIRÁ TRABAJANDO JUNTO AL GOBIERNO