EL INTENDENTE HISSA DIO DETALLES DE LA HABILITACIÓN COMERCIAL ÚNICA Y DE LA ORDENANZA QUE PROHIBIRÁ LOS TRAPITOS
El intendente de la ciudad habló sobre la medida que implementó para el sector privado. También se refirió a la prohibición de los trapitos, la prestación de servicios, el estado de las calles y el avance de Uber y Didi.


El intendente de San Luis, Gastón Hissa dio una entrevista al programa Agenda Directa de San Luis +, donde abordó diferentes temas que hacen a la realidad de los vecinos de la capital.
Uno de los principales ejes fue el decreto que firmó el martes donde dispuso la habilitación comercial y gratuita por única vez. “En muchos recorridos los comerciantes me manifestaban a título de reclamo que les costaba tramitar la habilitación porque engorroso el trámite”, transmitió.
Por eso, destacó que la iniciativa, que ya está en marcha, tiene “la finalidad de quitarle burocracia al sistema”. Ejemplificó en un kiosco que está radicado en la ciudad hace 20 años y que cada año debe realizar el trámite. Desde ahora, no tendrá que hacerlo, salvo que implemente algún cambio o amplíe el rubro.
Por otro lado, entre las medidas para fomentar el sector privado, Hissa mencionó que quienes tengan la idea de abrir un negocio, estarán exceptuados en el pago de tasas durante el primer año.
“Este decreto plantea además una serie de beneficios con el objetivo de fomentar el desarrollo comercial en distintas zonas de la ciudad. El artículo 6 establece que quienes quieran radicarse o desarrollar algún emprendimiento en determinadas zonas de San Luis, van a contar con beneficios”, comentó en el programa conducido por Nino Romero y Adriana Gurlino.
Explicó que la finalidad de este punto es “redistribuir el comercio y fomentarlo, no sólo dentro de las cuatro avenidas”.
Trapitos
El jefe comunal se detuvo en la prohibición de los trapitos en el centro de la ciudad. Comentó que el proyecto, que será remitido hoy al Concejo Deliberante, tuvo su origen en la demanda de la ciudadanía por hechos de inseguridad y también violencia protagonizados por los lavacoches y cuidacoches.
“Estoy siempre en la calle caminando, recorriendo los distintos barrios, la ´Plaza Pringles, el centro de la ciudad y hace varios meses muchos vecinos me dicen ‘Gastón mirá, voy con el auto, a veces tengo un inconveniente con los chicos que están cuidando, me piden tanta plata para cuidármelo, me rayaron el auto’. He recibido muchas notas en la Municipalidad de vecinos de a pie, que no se sienten tranquilos en el microcentro o centro”, transmitió.
Mencionó que dejó pasar el tiempo para ver cómo transcurría la situación y ayer tuvo una reunión con la ministra de Seguridad, Nancy Sosa, donde abordaron la problemática. “Ella me pidió alguna herramienta para poder accionar y actuar”, precisó.
Puntualizó que la iniciativa establecerá la prohibición de que “el espacio público sea invadido por terceras personas que le quitan tranquilidad al ciudadano” y que “la Policía va a tener la facultad y herramientas para articular y poder descongestionar esta situación”.
Hizo alusión a reclamos de los vecinos por episodios de amenazas, autos dañados y hasta disturbios en el microcentro.
“La realidad es eso. Nos motivó la falta de tranquilidad que está viviendo el ciudadano de a pie. Tiene que ver mucho con la seguridad porque esto genera inseguridad en el centro. Amerita una decisión firme”, expresó. Y aclaró que la propuesta puede ser mejorada en el Concejo Deliberante.
El avance de Uber y DiDi
Hissa también fue consultado sobre los reclamos que hicieron esta semana taxistas frente a la Municipalidad en reclamo a las plataformas de transporte como Uber y DiDi.
“El futuro llegó y creo que uno tampoco puede mirar para el costado. El vecino busca alternativas. Legalmente esas plataformas no están habilitadas, pero la realidad es que el Concejo debe tratarlas. Convivimos con muchos conductores del área metropolitana. Hay que regular, debe hacerlo el Concejo Deliberante”, sostuvo.
En concordancia, reconoció que “Uber y Didi ya existen y la gente los utiliza” y por eso “hay que gobernar y legislar en base a lo que la gente necesita”.
Los servicios y las demandas de los vecinos
En otro tramo de la entrevista, Hissa fundamentó la creación del programa “La Muni más Cerca” para que todas las áreas de la comuna asistan a un barrio puntual cada semana.
“Me está dando más resultado esto de ir a escuchar en vez de hablar. Uno se va nutriendo porque hay soluciones que se pueden dar a muy cortísimo plazo y otras más largo”, afirmó. En el encuentro con los vecinos, pueden resolver los inconvenientes menores, y también explicarles cómo están trabajando para aquellos más complejos.
Indicó que el agua es una de las demandas más frecuentes, pero hizo énfasis en que el servicio es potable: “A veces puede salir con un poco de color porque llovió o viene un poco sucia. Estamos utilizando todos los productos necesarios por eso nunca hemos tenido algún caso de gastroenteritis”.
“Estamos trabajando mucho en devolver al vecino beneficios que no muchas veces tienen que ver con infraestructura vial, sino que son sociales. Por ejemplo, el boleto gratuito para jubilados”, manifestó.
Parque automotor y Transpuntano
“Ocho proyectos de ordenanza hemos presentado este mes al Concejo Deliberante. Uno tiene que ver con la adquisición de cinco unidades 0km o usadas para afectarlos a la mejoría de algunas líneas”, dijo sobre el transporte público.
Explicó que en este caso es necesaria la aprobación de los legisladores porque se hará “a través de un contrato de locación con opción a compra”.
Sumó a eso, el pedido de autorización al Concejo para renegociar la deuda que dejó la gestión anterior en la compra de colectivos.
Por otro lado, adelantó que la próxima semana presentarán dos camiones 0km destinados a Espacios Verdes y Recolección de Residuos y tres camionetas para Defensa Civil y Tránsito.
Las calles
“Hace 12 años que camino los barrios de San Luis y hace 12 años el bache que veo es el mismo. Entonces hay que trabajar en mejorar la infraestructura vial, pero lo estoy viendo desde hace 12 años”, planteó sobre los reclamos por el estado de las calles en la ciudad.
Manifestó que en el inicio de la gestión, los primeros seis meses fueron destinados a ordenar las finanzas y luego lanzaron planes como “Mejorando tu Cuadra”, que el año pasado logró repavimentar 100 cuadras y que este 2025 tiene el objetivo de 300. A eso se suman más de 1000 que fueron arregladas con bacheo integral.
Además, destacó que la Municipalidad está “trabajando con elementos de mucha más calidad” para que las tareas duren más.
“Para mí es un orgullo ser el intendente de todos mis vecinos. Todos los días me levanto con muchísimas ganas de seguir trabajando”, cerró.
EL INTENDENTE HISSA DIO DETALLES DE LA HABILITACIÓN COMERCIAL ÚNICA Y DE LA ORDENANZA QUE PROHIBIRÁ
EL FISCAL DE ESTADO SOBRE LA ACTUACIÓN DE LA JUSTICIA DE SAN LUIS: “LLAMA LA ATENCIÓN LA LIGEREZA EN UN CASO Y QUE LAS CAUSAS CONTRA LA CORRUPCIÓN NO AVANCEN”
