EL MINISTERIO DE SALUD INFORMÓ QUE LA JUSTICIA NO EMITIÓ LA AUTORIZACIÓN DE INTERNACIÓN DEL ADOLESCENTE QUE SUFRÍA ADICCIONES Y SE QUITÓ LA VIDA
Desde la cartera provincial se pronunciaron sobre la información errónea del juzgado de Familia, a cargo de Natalia Giunta, difundida a través del área Prensa del Poder Judicial.
En la tarde de este miércoles, el ministerio de Salud difundió un comunicado sobre el trágico desenlace de Marcelo Becerra, un adolescente de 16 años que tenía problemas de adicciones y que ayer se quitó la vida.
La madre del menor, Jesica Olguin había responsabilizado a la Justicia porque no le otorgaron la autorización para internarlo en la provincia de Buenos Aires. "Yo pedí de mil formas la ayuda y la Justicia no existió en San Luis. Hoy estoy esperando para reconocer el cuerpo de mi hijo que solamente tenía 16 años. Si se hubiera tocado el corazón y firmado (por la jueza de Familia, Natalia Giunta), mi hijo estaría con vida", expresó la mujer.
Sin embargo, la Justicia se desligó del hecho y a través de un parte de prensa aseguraron que el ministerio de Salud fue el que no finalizó el trámite. Asimismo, este comunicado generó confusión debido a que adjudicaron el suicidio al hermano de la víctima, que también padece la problemática.
"Tal como fue informado por familiares del menor, desde el ministerio de Salud, se había sugerido la internación del adolescente que sufría problemas de adicciones. Con fecha del día 5 de noviembre de 2024, por pedido del Centro de Prevención y Asistencia de las Adicciones, se recomendó la internación de Marcelo, tras agotarse el tratamiento ambulatorio", explicaron desde la cartera provincial.
Agregaron a eso que "hace más de un mes, exactamente, el día 3 de diciembre, se informó a la jueza la disponibilidad inmediata para el inicio del tratamiento en ‘Casa del Sur’, ubicada en Monte Grande, provincia de Buenos Aires. Considerando que Marcelo era un paciente menor que necesitaba internación y que, para poder efectivizar el traslado del mismo, es necesaria la orden judicial, la misma nunca fue remitida a este ministerio para poder realizar la internación del joven".
El ministerio aclaró que "nunca la jueza autorizó la internación del menor".
Por otro lado, advirtieron la información errónea de Prensa judicial: "La información institucional sitúa en esa penosa situación a su hermano, Matías J. B., también con problemas de adicciones".
"A partir de este error en la información emitida, se suceden una serie afirmaciones erróneas y falaces que, en honor a la protección integral de los Derechos del Niño, los cuales poseen raigambre constitucional, este ministerio prefiere omitir para no tener que exponer información sensible que vulnere los derechos de los menores implicados, lamentando la publicación de los mismos", afirmaron.
En concordancia, reafirmaron el "compromiso en la lucha cotidiana destinada a la rehabilitación de quienes se encuentran con problemas de adicciones y la voluntad de trabajar entre todos los poderes del Estado contra este lamentable flagelo, expresamos nuestras condolencias a la familia que está sufriendo ante la irreparable pérdida de su hijo".
El comunicado completo:
Ante una gacetilla de prensa vertida en la web institucional del Poder Judicial de la provincia, donde se da cuenta de información vertida por la Jueza de Familia, Niñez, Adolescencia y Violencia Nº 1, Dra. Natalia Giunta, relacionada con el lamentable fallecimiento de un menor de 16 años, el Ministerio de Salud de la provincia comunica:
Que, tal como fue informado por familiares del menor, desde el Ministerio de Salud, se había sugerido la internación del adolescente que sufría problemas de adicciones. Con fecha del día 5 de noviembre de 2024, por pedido del Centro de Prevención y Asistencia de las Adicciones, se recomendó la internación de Marcelo V. B., de 16 años, menor de edad, tras agotarse el tratamiento ambulatorio.
Que hace más de un mes, exactamente, el día 3 de diciembre, se informó a la Jueza la disponibilidad inmediata para el inicio del tratamiento en “Casa del Sur”, ubicada en Monte Grande, Provincia de Buenos Aires. Considerando que Marcelo V. B. era un paciente menor que necesitaba internación y que, para poder efectivizar el traslado del mismo, es necesaria la orden judicial, la misma nunca fue remitida a este Ministerio para poder realizar la internación del joven. Nunca la jueza autorizó a este Ministerio la internación del menor.
Asimismo, es importante dar cuenta de que resulta errónea la información vertida en la gacetilla emitida por el Poder Judicial. El menor fallecido es Marcelo V. B., de 16 años, quien padecía problemas de adicciones y que, lamentablemente, en las últimas horas decidió quitarse la vida. La información institucional sitúa en esa penosa situación a su hermano, Matías J. B., también con problemas de adicciones.
A partir de este error en la información emitida, se suceden una serie afirmaciones erróneas y falaces que, en honor a la protección integral de los Derechos del Niño, los cuales poseen raigambre constitucional, este Ministerio prefiere omitir para no tener que exponer información sensible que vulnere los derechos de los menores implicados, lamentando la publicación de los mismos.
Reafirmando nuestro compromiso en la lucha cotidiana destinada a la rehabilitación de quienes se encuentran con problemas de adicciones y la voluntad de trabajar entre todos los poderes del Estado contra este lamentable flagelo, expresamos nuestras condolencias a la familia que está sufriendo ante la irreparable pérdida de su hijo.
EL MINISTERIO DE SALUD INFORMÓ QUE LA JUSTICIA NO EMITIÓ LA AUTORIZACIÓN DE INTERNACIÓN DEL ADOLESCE