•   Miercoles, 05 de Febrero, 2025
  •   0°C San Luis

EL PROCURADOR GENERAL LUIS MARTÍNEZ NO PRESENTÓ LA RENUNCIA, PERO BUSCA TRABAJO

El titular del ministerio Público de la Provincia se inscribió en un concurso del fuero federal.

Generic placeholder image
  Radio Rivadavia

El actual procurador General de la Provincia, Luis Martínez se postuló en el sistema judicial nacional para el cargo de técnico jurídico en el marco de una reciente convocatoria para cubrir una serie de puestos en distintas jurisdicciones del país.

El Chorrillero pudo confirmar hoy que se inscribió en el concurso N° 339 para las Unidades Fiscales de Mendoza, San Juan y San Luis y las sedes Fiscales Descentralizadas de San Rafael y Villa Mercedes.

La decisión de Martínez generó nuevos interrogantes y especulaciones si se tiene en cuenta que goza de estabilidad permanente garantizada por la Constitución provincial. El artículo N° 201 contempla que “los magistrados y los representantes del ministerio Público son inamovibles y conservan sus cargos mientras dure su buena conducta y observen fiel cumplimiento de sus funciones”.

La inscripción de Martínez también llamó la atención porque ocupa el cargo más importante del ministerio Público de la Provincia, es el jefe de todos los fiscales y defensores oficiales.

Sin embargo, se postuló para el puesto de técnico jurídico. Las funciones asignadas al personal de este agrupamiento consisten en “labores jurídicas de dirección, supervisión, asesoramiento, estudio y elaboración de proyectos de dictámenes en asuntos judiciales -según la especialidad y área de desempeño- y supervisión de personal”.

El procurador General, Luis Martínez se inscribió para un concurso de técnico jurídico.

El procurador General de la Nación, Eduardo Casal firmó el 28 de octubre la resolución N° 123 de convocatoria y la inscripción se abrió el 4 de noviembre.

Martínez se mostró en las últimas apariciones en público enojado y nervioso. Al ser consultado el último jueves por El Chorrillero sobre el fiscal Fernando Salas que está denunciado por violencia de género y sigue atendiendo la fiscalía de Género respondió molesto por el tratamiento que este medio le da al caso. El viernes trató de “pelotudos” y “sonsos” a cronistas de San Luis+ y este medio.

Martínez cumplió recientemente cuatro años en el cargo. El 14 de octubre de 2020 el entonces gobernador, Alberto Rodríguez Saá firmó el decreto de designación y dos días después prestó el juramento de rigor. Su irrupción en la procuración formó parte del plan de colonización del Poder Judicial ya que su antecesor, Fernando Estrada venía desempeñándose con normalidad.

Su nominación había sido impugnada porque no cumplía todos los requisitos exigidos y se produjo mientras ejercía los roles de jefe del bloque de Diputados provinciales del albertismo y apoderado del PJ.

 

por Daniel Miranda

EL PROCURADOR GENERAL LUIS MARTÍNEZ NO PRESENTÓ LA RENUNCIA, PERO BUSCA TRABAJO
Más sobre:
EL PROCURADOR GENERAL LUIS MARTÍNEZ NO PRESENTÓ LA RENUNCIA PERO BUSCA TRABAJO