EL PROGRAMA “LA MUNI MÁS CERCA” YA LLEGÓ A 29 BARRIOS CON TRÁMITES Y SERVICIOS
La política impulsada por el intendente Gastón Hissa, acerca las oficinas de la comuna a distintos puntos de la ciudad. Cada intervención impacta en zonas aledañas, por lo que estiman cubrir 200 vecindarios.


A pesar del frío, decenas de vecinos aprovecharon el programa de “La Muni Más Cerca”, que este jueves se instaló en el barrio San Martín, en la plaza que queda en Antártida Argentina y Uruguay.
La política impulsada por el intendente Gastón Hissa, acerca las oficinas de la comuna a distintos puntos de la ciudad y en este caso fue la intervención N°29, con una previsión de llegar al medio centenar para fin de año. El jefe comunal explicó que cada “bajada” que realizan impacta adicionalmente en cuatro barrios , por lo que calculan que cubrirán 200 para fines de 2025.
“Como todos los jueves, y a pesar del clima, puede hacer mucho calor como en febrero cuando empezamos y hoy que hace mucho frío, la municipalidad está con todos los servicios en distintos barrios de la ciudad”, comenzó Hissa.
En el espacio verde se desplegaron stands de Servicios Públicos, Transpuntano, Medio Ambiente y el Registro Civil, además de una Mesa de Entradas para la recepción de pedidos al jefe comunal. A su vez atendieron los trailers de Zoonosis y Atención Primaria de la Salud.
Datos suministrados por la comuna, detallaron que desde el inicio de la gestión se realizaron 13500 castraciones, 3500 desde marzo de este año; mientras que realizaron 1569 atenciones sanitarias que incluyeron controles de niño sano y consultas odontológicas.
Días previos, empleados realizan tareas para el mejoramiento de la zona y comunican de las actividades del jueves.
La asistencia a las mascotas fue la más solicitada por los vecinos. Allí realizaron desparasitaciones, vacunaciones y con turno previo, castraciones. “Ha sido muy concurrido el tráiler. En este barrio, cada vez que estamos, han venido por todo lo que tiene que ver con la salud animal”, aseguró Hissa.
Aquí las cuadrillas también realizaron intervenciones de limpieza e iluminación. “Estamos trabajando mucho en la concientización en materia de limpieza, porque si bien están los contenedores itinerantes y los camiones que recolectan la basura gruesa, tiene que haber un compromiso del vecino en mantener los espacios públicos limpios”, aclaró. En este punto, recordó que se instalaron en los extremos de la plaza carteles recordando la prohibición de arrojar basura.
En el espacio verde se desplegaron stands de Servicios Públicos, Transpuntano, Medio Ambiente y el Registro Civil. (Foto Aldo Marchiaro)
“También fue valorado el sistema de alumbrado. Está todo iluminado por tecnología LED, eso es importante porque es un avance y un progreso para el barrio”, resumió.
Ya superada la primera mitad del año, Hissa destacó la continuidad de esta y otras políticas de su gestión. “Nosotros hemos lanzado cinco planes y los venimos manteniendo semana tras semana: ´Mejorando tu Cuadra´, para seguir repavimentando, arreglando los baches, las calles y las intersecciones; ‘Iluminando tu Barrio, que a fin de año vamos a llegar a 7 mil luminarias Led y ‘Volvé a tu Plaza”, que la semana que viene estará en el barrio Kennedy, donde le devolvemos el espacio público al vecino”, enumeró.
“Seguimos con todas las políticas públicas que surgieron en base a la escucha del vecino”, remarcó el intendente. Sobre estas acciones destacó que buscan llegar a los 50 abordajes para fin de año y que reforzarán el retiro de vehículos abandonados en la ciudad.
Agua y nuevas viviendas
Hissa fue consultado por la prensa por temas como el diseño de un Plan Maestro del Agua y las nuevas viviendas que entregarán en la zona sur para fin de año.
“Ya terminamos un primer paso que fue la elaboración del diagnóstico. Presentamos la problemática de la ciudad de San Luis en materia hídrica y las posibles alternativas y soluciones que planteamos, pero es una solución para los próximos 50 años, o sea, una solución de fondo”, dijo.
“El primer concepto es concientizar en el uso racional del agua. Podemos tener muchas plantas potabilizadoras y diques, pero si no cuidamos el agua, es un recurso finito”, amplió. Sobre la infraestructura necesaria detalló que “la ampliación de un módulo más en la planta potabilizadora Aguada II sería de más ayuda para tener más rapidez en la potabilización y la independencia del Aguada II y Aguada I, de las dos plantas potabilizadoras”.
“Esas son algunas de las alternativas que hemos planteado. Estamos trabajando también en los arreglos del acueducto del Anillo Sur, que también va a ser una solución para la zona sur de los vecinos. Son muchos metros de cañería y estamos abordándolo por tramos”, agregó.
En cuanto a la inauguración a fin de año del nuevo barrio que construye el Gobierno en el extremo sur de la avenida Lafinur, señaló que “nosotros no vamos a obstaculizar el progreso de la ciudad de San Luis, el municipio va a acompañar con todos los servicios. Por supuesto, de manera ordenada, de manera planificada, porque si no, la ciudad va creciendo por donde puede”.
EL PROGRAMA “LA MUNI MÁS CERCA” YA LLEGÓ A 29 BARRIOS CON TRÁMITES Y SERVICIOS