EN LO QUE VA DEL 2024 LA COPARTICIPACIÓN FEDERAL DE SAN LUIS CAYÓ UN 10,3 PORCIENTO
Según se estimó, se trata de $88.383 millones menos que dejaron de ingresar durante el año. Em noviembre se registró una suba real de 1,8%.
Hasta noviembre los recursos por coparticipación, transferencias automáticas y por leyes complementarias que ingresaron a San Luis cayeron de forma real un 10,3%.
De acuerdo a un informe de la consultora Politikon Chaco, se trata de $88.383 millones menos en términos reales los que dejaron de entrar al Tesoro provincial a lo largo de este año.
En estos 11 meses la caída promedio a nivel nacional es de 10,7% lo que significó $4.276.240.000.000 que dejaron de ser enviados a las provincias.
Gráfico de Politikon Chaco.
En tanto que noviembre, San Luis registró una suba de los fondos en un 1,8% en comparación al mismo mes del año pasado. En total ingresaron $90.685 millones.
Según explicó el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), este aumento neto estaría explicado principalmente por “el buen desempeño de la recaudación del Impuesto a las Ganancias (7% real interanual) que compensa un mal desempeño de la recaudación de IVA (-4,1% real interanual)”.
Se trata del segundo periodo con cifras positivas del 2024. El primero fue en mayo cuando San Luis recibió $108.893 millones, lo que se tradujo en un incremento interanual real del 24%.
Gráfico del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf).
En aquel momento la razón detrás se fundamentó en Ganancias de las empresas: aquellas que cerraron sus balances a finales del año anterior pagaron las declaraciones juradas.
De esta manera, de los últimos nueve meses, ocho exhibieron un derrumbe explicado por la caída de la actividad económica y del consumo.
En 2023 prácticamente todos los meses habían exhibido subas en términos reales mientras que este año la recaudación cayó en ocho de los diez meses.