•   Miercoles, 05 de Febrero, 2025
  •   0°C San Luis

LA FISCALÍA DE ESTADO PIDIÓ SIETE AÑOS DE CÁRCEL PARA EL EX MINISTRO CLAUDIO LATINI Y SERÁ EL PRIMER FUNCIONARIO DE RODRÍGUEZ SAÁ QUE JUZGARÁN POR CORRUPCIÓN

Hoy se realizó la audiencia de control de acusación contra el ex comisario acusado de apropiarse de muebles y electrodomésticos de su oficina a días de dejar el cargo. Ya definieron testigos y las pruebas para el debate oral.

Generic placeholder image
  Radio Rivadavia

El juez de Garantía N°1 de la Primera Circunscripción Juan Manuel Montiveros Chada admitió en su totalidad la acusación contra el ex ministro de Seguridad, Claudio Latini por el delito de peculado. La Fiscalía de Estado pidió la pena máxima de 7 años de cárcel.

La defensa del funcionario del ex gobernador Alberto Rodríguez Saá tendrá tres días para contestar si lo juzga un tribunal o una sala unicameral para el juicio. Una vez definido esto, se determinará la hora y fecha para el primer debate oral contra un funcionario del albertismo por un delito de corrupción.

La audiencia de control de acusación se realizó este lunes al mediodía, tras la conclusión de la feria judicial y múltiples postergaciones solicitadas por la defensa de Latini, representados por Cristobal Ibañez y Nedo Gómez.

La Fiscalía de Estado estuvo representada por el jefe de la sala Penal, Santiago Calderón Salomón, mientras que por el ministerio público estuvo el fiscal de Instrucción N°2 Ricardo Barbeito.

Juez de Garantía, Juan Montiveros Chada.

Puntualmente se lo acusa al ex ministro, policía retirado, por haber sustraído bienes del Estado del despacho que ocupaba el 7 de diciembre, a pocas horas del cambio de Gobierno. Latini ordenó a dos policías el retiro de una cafetera, dos televisores, tres monopatines, mesas, cuatro sillas, un disco externo con las grabaciones del lugar y los envió a su domicilio en Juana Koslay. Además, otro monopatín se lo “regaló” a su por entonces secretaría privada.

Barbeito, tras las múltiples dilaciones en el proceso, realizó un relato de los hechos, recordó pruebas recolectadas y pidió que a Latini se lo acusará por el delito de peculado, que es la sustracción de bienes del Estado por la persona a la que se la ha confiado su administración. El fiscal solicitó como pena provisoria dos años y medio de cárcel y la inhabilitación perpetua para cargos públicos.

Calderón Salomón coincidió en los hechos y pruebas aportadas por fiscalía, aunque tuvo una discrepancia por el monto de la pena, a la que pidió que fuera más grave, de 7 años.

Durante la audiencia, que se realizó sin la presencia del imputado y duró poco más de una hora, tanto fiscalía como la defensa definieron la prueba documental y testigos que participarán del debate oral. En su mayoría, los elementos fueron admitidos por el juez de Garantía.

“La fiscalía ha tenido como atenuantes la falta de antecedentes de Latini. Como agravantes, las circunstancias de tiempo, modo, lugar y ocasión que demostraron mayor peligrosidad en la conducta, atento a la impunidad que obtuvo por las circunstancias de la función que ocupaba como funcionario de primera línea del gobierno saliente. Se valió de personal que se encontraba bajo sus órdenes para poder llevarse los bienes muebles a su casa, usando como instrumento a sus dependientes a los policías que son terceros de buena fe en este caso”, argumentó Barbeito.

“Si bien es necesario que sea funcionario público para que se configure un delito, si ha dicho la doctrina que depende qué rol cumple. En este caso el fiscal, es un funcionario de primera línea, que sólo tiene por encima al gobernador y el vice. Por otro lado, es el ministro de Seguridad, uno de los objetivos que tiene es preservar el orden público, la seguridad de los ciudadanos y esto corrompe de una manera más dolorosa, más impune el daño a la administración pública y la pena debería estar más cerca del máximo, que es de siete años. Sin perjuicio de que esto es provisorio porque el debate oral se va a volver a plantear”, sostuvo Salomón Calderón sobre la pretensión provisoria de pena.

“Ha habido una diferencia en cuanto al monto de la pena a aplicar por parte de la fiscalía de Estado. Sin perjuicio que es en el debate donde se zanja, dirime, se discute y se define lo que tiene que ver con la pena y las particularidades que tiene, por lo que he escuchado en esta audiencia, la acusación entiendo que cumple con los requisitos formales por parte de la fiscalía, es correcta, formalmente admisible y la voy a aceptar en su totalidad”, dijo por su parte el juez.

Los testigos que habrá en el debate

Audiencia de Control de Acusación. Foto Aldo Marchiaro.

El fiscal Barbeito propuso a los siguientes testigos:

-Nancy Sosa: ministra de Seguridad, quien realizó la denuncia.

-Yaro Gómez, supervisor del IG4, quien emitió un informe especial de seguimiento.

-Subcomisario, Sergio Muñoz.

-Marcelo Logaray, a cargo de seguimiento vehícular del móvil policial que llevó las cosas

-Oficial Principal, Claudio Navarro, a cargo del informe de división informática.

-Oficial Principal, Flor María Belén, que emitió un informe por parte de la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

-Oficial, Iván Jonathan Barrera, uno de los dos policías que cargó los elementos.

-Miguel Ángel Morales, oficial.

-Evelyn Judith Sosa, ex secretaría de Latini, quien recibió un monopatín.

La defensa planteó los siguientes:

-Nancy Sosa: ministra de Seguridad, quien realizó la denuncia.

-Romina Blanco, empleada judicial contable.

-Pablo Palmero, empleado judicial del área informática.

-Miguel Ángel Segundo Gali.

-Oscar Marone, funcionario provincial del área contable.

-Alfonso Daniel Eduardo, ex jefe de programa del ministerio de Seguridad.

El juez Montiveros Chada admitió la participación de todos los testigos.

Como fue el robo de los bienes del Estado

Claudio Latini asumió en el ministerio de Seguridad el 26 de diciembre de 2023. Foto ANSL

Barbeito recordó cómo fue la sustracción de elementos de la oficina del ex ministro. El 7 de diciembre a las 18:30, Latini llamó a personal policial a su oficina en Terrazas del Portezuelo.

Allí le ordenó a los oficiales Barrera y Morales a cargar en un móvil policial:

-Una cafetera Nescafé cápsula monodosis/dolce

-Un sofá de tres cuerpos Mónaco Stone

-Una mesa centro Eiffel

-Dos televisores LED de 43’ marca Hisense

-Una computadora portátil Intel

-Un disco duro con las memorias de las cámaras del dispositivo DVR que encontraba en la oficina

-Tres monopatines eléctricos con sus kits de protección

Los elementos fueron enviados a su domicilio en Juana Koslay, donde los recibió el hijo del ex policía. Además, pidió el traslado de un monopatín eléctrico para su secretaría Evelyn Sosa.

 

Por Leonardo Kram

LA FISCALÍA DE ESTADO PIDIÓ SIETE AÑOS DE CÁRCEL PARA EL EX MINISTRO CLAUDIO LATINI Y SERÁ EL PRIMER
Más sobre:
LA FISCALÍA DE ESTADO PIDIÓ SIETE AÑOS DE CÁRCEL PARA EL EX MINISTRO CLAUDIO LATINI Y SERÁ EL PRIMER