LOS MUNICIPIOS QUE CONCENTRAN CERCA DEL 80 PORCIENTO DEL ELECTORADO ADHIRIERON A LA CONVOCATORIA DEL GOBIERNO PARA EL 11 DE MAYO
Las intendencias de San Luis, Villa Mercedes, Juana Koslay, La Punta y Villa de Merlo formalizaron la convocatoria para el mismo día.
Las próximas elecciones en la provincia ya tienen fecha: serán el 11 de mayo y los principales municipios decidieron plegarse y llamar a votar para el mismo día.
Las Municipalidades de la ciudad de San Luis, Villa Mercedes, Juana Koslay, La Punta y Villa de Merlo adhirieron al decreto dictado por el Gobierno de Claudio Poggi y se sumaron.
Entre las cinco intendencias concentran el 74,3% del padrón electoral ya que durante las elecciones de 2023 sumaron 311.194 electores de un total de 418.689 ciudadanos habilitados en todo San Luis.
Este año se realizará el recambio parcial en las cámaras legislativas y los concejos deliberantes. Juana Koslay elegirá jefe comunal junto a otros municipios.
Serán renovadas 22 bancas en Diputados y la misma cantidad de suplentes: 10 por el departamento Pueyrredón, tres por Dupuy, tres por Pringles, tres por Junín y tres por Belgrano.
En Belgrano, San Martín, Ayacucho y Pedernera estará en juego un senador provincial titular y su suplente.
La novedad de estas elecciones es que serán bajo el sistema de Boleta Única de Papel (BUP).
El intendente Gastón Hissa firmó el jueves el decreto 14010-MG-2024. “Entendemos el desgaste de ir tantas veces a votar. Si no hay ningún impedimento para que vayan juntas, debería ser siempre así”, argumentó Hissa.
Estarán en juego siete bancas en el Concejo Deliberante.
En tanto, Maximiliano Frontera hizo lo mismo para Villa Mercedes. El 30 de diciembre firmó el decreto N° 7460 oficializando la citación a la ciudadanía para elegir seis concejales.
Entre ambas ciudades reunieron el 62,2% del padrón total ya que suman en total 260.786 electores (156.914 la primera y 103.872 la segunda), siempre teniendo en cuenta el registro de electores vigentes en junio de 2023. Para el 11-M será mayor la cantidad.
En Juana Koslay (14.671 electores), Jorge “Toti” Videla decretó que se acudirá a los comicios para elegir intendente, los 10 diputados y dos concejales.
Por su parte, la Villa de Merlo que contabiliza un padrón de 20.624 votantes elegirán a cinco concejales. El intendente interino, Leonardo Rodríguez así lo definió.
"El Municipio continúa trabajando para garantizar la transparencia y el buen desarrollo de este proceso electoral, manteniendo informados a los ciudadanos sobre los detalles del comicio a medida que se acerque la fecha", dijo.
La Punta (15.113 electores) deberá elegir cinco concejales ya que previamente fue sancionada una ordenanza que amplió la cantidad de ediles de la ciudad.
“Es importante establecer reglas claras para la próxima elección, y unificarlas con la provincial mediante la boleta única hace que sea mucho más simple y transparente, evitando las históricas picardías electorales”, expresó el intendente Luciano Ayala.
LOS MUNICIPIOS QUE CONCENTRAN CERCA DEL 80 PORCIENTO DEL ELECTORADO ADHIRIERON A LA CONVOCATORIA DEL