•   Sábado, 12 de Abril, 2025
  •   0°C San Luis

LUEGO DE UN AÑO, EMPEZÓ A MOVERSE LA DENUNCIA CONTRA EL SECRETARIO DE HACIENDA DE SERGIO TAMAYO POR LA COMPRA IRREGULAR DE COLECTIVOS

Nicolás Carpio está sospechado de malversación de caudales públicos e incumplimiento de deberes como funcionario público por la compra de 20 unidades de Transpuntano por fuera de la ley.

Generic placeholder image
  Radio Rivadavia

Tras poco más de un año de la presentación, la denuncia penal contra Nicolás Carpio, ex funcionario de Sergio Tamayo, por malversación de caudales públicos e incumplimiento de deberes como funcionario pasó a manos de la fiscalía de Instrucción N° 3.

La investigación permanecía en la Unidad de Abordaje Fiscal, la primera instancia que debe transitar una causa en Tribunales, y este jueves el fiscal Esteban Roche pidió hacerse cargo.

¿De qué se lo acusa? La nueva gestión municipal lo denunció por la compra irregular de 20 colectivos para Transpuntano en una transacción con la empresa Colcar Merbus SA.

Todas las unidades eran 0 kilómetro y fueron adquiridas por U$S 3.140.000. Se pagó una parte y el restó significó una deuda para el Municipio por una suma equivalente a U$S 1.240.000.

En declaraciones a El Chorrillero, el abogado que representa a la Municipalidad, Cristóbal Ibáñez explicó que la compra de los vehículos fue llevada adelante a través de una contratación directa concretada el 8 de febrero “sin que pase por el Concejo Deliberante”.

“Se hace en un año de elecciones. Normalmente en la administración pública vos tenés que tener disponible tres presupuestos para elegir el más conveniente. Él no lo hizo. Endeudó a la comuna en dólares por 24 cuotas de las cuales, luego de perder los comicios, pagó hasta la N° 8, hasta septiembre de 2023”, puntualizó.

Nicolás Carpio y Segio Tamayo.

Sostuvo que Carpio “no cumplió con la ordenanza” que estipula cómo se debe proceder: “Está muy clarito el incumplimiento de los deberes de funcionario público. No es un caprichoso para tener permiso, es lo que marca la ley, no lo puede negar, él lo sabe”.

Entre la evidencia que aportaron hasta el momento se encuentra un oficio de la Legislatura municipal donde marca que “no pidió algún tipo de permiso”.

A modo de ejemplo, mencionó cómo en las últimas semanas el intendente Gastón Hissa solicitó la autorización del Concejo para la adquisición de unidades.

También trajo a colación lo ocurrido en la gestión de Enrique Ponce: “Quería endeudarse por un periodo que excedía su gestión. El Consejo lo autorizó, pero hasta la finalización de su mandato. Entonces tuvo que comprar los colectivos, en cuotas, pero hasta diciembre de 2019. En cambio, en esta oportunidad ni siquiera pidió permiso y endeudó a la Ciudad en dólares”.

“No esperó a marzo a que arranquen las sesiones porque era un año político y realizó toda esta maniobra”, manifestó y agregó otro dato: “Los colectivos no valían en ese momento lo que se pagó. Todo eso está acreditado en la causa”.

“No cumplió los deberes públicos porque se había comprometido pagar y no lo pagó, dijo ‘total que se arregle la gestión que viene’. Por todo ello, con la Municipalidad obtuvimos una medida cautelar para no pagar esas cuotas que se deben. Todo está en juicio”, sumó.

Acerca de la demora en Tribunales, para Ibáñez la Justicia “no le dio la importancia que le tuvo que dar”. “Son causas importantes, no un robo de bicicleta, con todo respeto. Debía avanzar, no dejarla en la nada. Siempre se acompañan pruebas, se acompañan evidencias para que esa causa avance”.

El próximo paso que se debe definir es la citación a la formulación de cargos (lo antes conocido como indagatoria) o no a Carpio.

 

por Julian Pampillón

LUEGO DE UN AÑO, EMPEZÓ A MOVERSE LA DENUNCIA CONTRA EL SECRETARIO DE HACIENDA DE SERGIO TAMAYO POR
Más sobre:
LUEGO DE UN AÑO EMPEZÓ A MOVERSE LA DENUNCIA CONTRA EL SECRETARIO DE HACIENDA DE SERGIO TAMAYO POR LA COMPRA IRREGUL