MACAGNO BANCÓ A CRISTINA POR LAS CRÍTICAS DE RODRÍGUEZ SAÁ
El dirigente del Frente por la Justicia Social dijo que Alberto nunca la quiso y que sólo se acercó a ella por interés. Cree que la sociedad de San Luis hizo mucho más que un cambio de página, y que también es necesario que se renueve la oposición.


Piri Macagno, referente del Frente por la Justicia Social en la provincia de San Luis, salió a bancar a la expresidenta Cristina Kirchner, blanco de las críticas que esta semana disparó el exgobernador Alberto Rodríguez Saá, quien la acusó de haber usurpado el Partido Justicialista y no dejar trabajar al gobernador de la provincia de Buenos Aires.
“Cristina usurpó el partido, no gobierna ni deja gobernar. No lo deja trabajar al gobernador de Buenos Aires. Se metió con el Partido Justicialista e hizo trampa con el Partido Justicialista. Señora, así no se juega, eso está mal. Usted no es prenda de unidad del peronismo, es el factor de discordia entre los peronistas”, dijo Rodríguez Saá esta semana en una semivacía sede del PJ.
Macagno, referente del kirchnerismo puntano, no se mostró sorprendido por esas declaraciones del exgobernador “porque nunca quiso a Cristina” y solo se “acercó a ella porque la necesitaba”.
“No me sorprende. Alberto nunca quiso a Cristina -dijo Macagno en declaraciones al periodista Oscar Flores-; si se acercó a ella es porque necesitaba del acompañamiento del kirchnerismo”.
“Creo que Alberto ve en Cristina todo lo que él no pudo ser. Me parece que hay allí una situación sin resolver y que no amerita muchos más comentarios”, expresó el dirigente del Frente que competirá en las elecciones del 11 de mayo.
“Me parece que hoy la sociedad de San Luis dio una vuelta de página, un cambio de tomo y quiere otras cosas y otras prácticas para el futuro. Me parece que si no logramos renovar la dirigencia de la oposición, no logramos renovar las ideas y las maneras de relacionarnos con la gente, va a ser difícil despertar la esperanza en el pueblo de San Luis que necesita una alternativa para el futuro”.

EL FISCAL DE ESTADO SOBRE LA ACTUACIÓN DE LA JUSTICIA DE SAN LUIS: “LLAMA LA ATENCIÓN LA LIGEREZA EN UN CASO Y QUE LAS CAUSAS CONTRA LA CORRUPCIÓN NO AVANCEN”
