•   Viernes, 04 de Abril, 2025
  •   0°C San Luis

“NO HAY MANERA QUE ME PUEDAN EXPLICAR POR QUÉ LA JUSTICIA SE PUSO EN LUGAR DE LOS DELINCUENTES Y NO DE LAS PERSONAS QUE TRABAJAMOS”

Ivana Marón está indignada porque los procedimientos policiales fueron nulos, y los ladrones ahora caminan por el barrio como si nada. La damnificada pidió una perimetral porque la amenazaron, pero tampoco respondieron su pedido.

Generic placeholder image
  Radio Rivadavia

El asalto a una panadería en la zona Estación, en la ciudad de Villa Mercedes, sigue generando indignación. Resolvieron la nulidad del procedimiento policial y la Justicia dejó en libertad a los delincuentes. La damnificada buscó respuestas, pero no las encontró, y como si fuera poco uno de los malvivientes la amenazó por las redes sociales, y por eso solicitó una perimetral. Pero hasta el momento nada ha salido a su favor.

Fue el 15 de febrero cuando dos ladrones entraron armados a la despensa de Ivana Marón, ubicada en Lisandro de la Torre al 265. “La Policía actuó rapidísimo. Cuando ubicaron en el barrio Eva Perón el auto en el que escaparon hicieron el allanamiento, y uno de los asaltantes inclusive dijo dónde había guardado el arma y también dónde tiró el teléfono que me robó”, contó la mujer este viernes, en diálogo con El Chorrillero. También comentó que le devolvieron parte del dinero sustraído.

Los sospechosos fueron demorados y puestos a disposición de la Justicia. Pero así como entraron salieron, y ahora caminan por el barrio “como si nada”.

El negocio que fue asaltado.

Cuando se enteró de eso, la mujer fue a la comisaría: “Me transmitieron que nada hicieron sin orden de la fiscal Daniela Torres. Fui el martes al Poder Judicial, pero ella no me dio la cara, ni ninguna explicación. Quisiera saber por qué actuó de esa manera y no se puso en lugar de las personas que trabajan, y de la gente de bien, y sí en el lugar de los que nos robaron. Lo que siento, es que me manoseó”.

“No hay forma que me puedan dar a entender por qué actuó a favor de los delincuentes y no de la gente que trabajos, no me ha dado una explicación lógica. Nadie me ha llamado para decirme desde Fiscalía que la Policía hizo mal las cosas. Tengo los videos, y todo quedó en la nada, todo quedó nulo”, señaló.

Loading video

Las tres personas involucradas se fueron a sus casas “en virtud que el procedimiento realizado por la Policía se llevó a cabo sin una orden judicial”, según la comunicación oficial. Para la jueza Mirta Ucelay “hubo una conducta (quizás realizada en la premura del caso) que no es legal”.

Es decir, se declaró la invalidez del proceso. Torres n hizo referencia a otras evidencias, como las fílmicas que se hicieron públicas, y no formuló cargos en contra de los acusados.

En la audiencia, la defensora oficial, Cecilia Mithiaux, que estuvo acompañada a la defensora adjunta, Laura Fornero (en representación de los tres hombres) cuestionó el procedimiento. Planteó que “careció de validez constitucional”.

La fiscal Torres le dio la razón y solicitó “la nulidad del procedimiento”, lo cual finalmente dispuso Ucelay.

Después de la liberación, las mujeres asaltadas quedaron expuestas y con miedo. Uno de los ladrones contactó por Facebook a Marón y le exigió que dejara de publicar su imagen (el video que los muestra en el momento del asalto) porque la iba a demandar.

“Ellos tienen defensores que los pagamos nosotros, y yo tengo que contratar un abogado particular para que me defienda, es así como están las cosas. Voy a hacer todo lo que sea necesario para que esto no quede en la nada, para que se abra la causa si es necesario. Es una vergüenza como actúan, es una puerta giratoria como todos lo dicen”, explicó.

También pidió una perimetral para que estas personas no se acerquen al comercio, ni a su familia y entorno porque temen represalias.

Sobre esto último, tampoco le han respondido.

Entrevista: Rocío Ojeda

Video y fotos: Nahuel Sanchez

“NO HAY MANERA QUE ME PUEDAN EXPLICAR POR QUÉ LA JUSTICIA SE PUSO EN LUGAR DE LOS DELINCUENTES Y NO
Más sobre:
“NO HAY MANERA QUE ME PUEDAN EXPLICAR POR QUÉ LA JUSTICIA SE PUSO EN LUGAR DE LOS DELINCUENTES Y NO