POGGI: “CON LA CONSTITUCIÓN Y LA LEY EN LA MANO, YO ESTOY DEL LADO DE LA POLICÍA Y EN CONTRA DE LOS DELINCUENTES”
El gobernador presentó ante la Asamblea Legislativa los resultados de la lucha contra la inseguridad y el narcotráfico. Anunció la incorporación de tecnología, patrulleros y chalecos para los policías.


En su discurso de apertura de sesiones legislativas, el gobernador Claudio Poggi anunció inversiones en materia de seguridad y recordó las 11 acciones más importantes del primer año de su segunda gestión.
Recordó que uno de los ejes propuestos de su Gobierno es la lucha frontal contra la inseguridad y el narcotráfico y en este sentido anunció la próxima incorporación de 25 camionetas para la Policía, cinco vehículos de patrulla urbana, 2 mil chalecos antibalas y un nuevo sistema de comunicación.
“Nadie va a invertir en una provincia insegura, de allí que avanzamos con un plan de Seguridad. Quintuplicamos el secuestro de marihuana durante el 2024 en relación al año anterior y duplicamos el de cocaína”, enumeró en primer lugar.
Sobre legislación recordó que se implementó la Ley de Narcotest para funcionarios de los tres poderes del Estado, que ya está en ejecución a través de un convenio con la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Además se aprobó la Ley de Reiterancia.
Por otro lado, remarcó que la Provincia dejó de trabajar aislada en la problemática. “Nos dejamos ayudar. Volvió Gendarmería a San Luis, que nos ayuda a prevenir y combatir el delito. Años que no podía entrar a la provincia. Formalizamos acuerdos interprovinciales en materia de seguridad, cooperando en la prevención y lucha contra el delito y el narcotráfico. Estábamos aislados”, enumeró.
A su vez destacó la recuperación del parque automotor, con la adquisición de 97 patrulleros durante 2024, 80 móviles, 14 motos y tres pick ups. “Cuando llegamos había solo 131 móviles en servicio, todos los demás estaban fuera de servicio, vandalizados y obviamente terminamos vendiendo lo que queda de ellos en subastas públicas”, explicó. Así aumentaron en 2024 un 63% la flota de móviles policiales.
Con el ingreso de las 25 camionetas policiales, los 5 vehículos de patrulla urbana, el primer semestre concluirá con un 86% más de móviles a comparación de cuando asumieron la gobernación, en diciembre de 2023. “Obviamente nos faltan por lo menos 100 móviles más, que seguramente los compraremos entre finales de este año y el próximo”, adelantó.
También dio detalles del nuevo sistema de comunicación policial crítica que estará vigente en un plazo no mayor de 150 días. “Se las hago fácil, con el sistema de comunicación que la Policía tenía en los últimos años hasta hoy, la radio policial no solo la escuchaban los policías, sino también los delincuentes. Éramos la única provincia que tenía ese sistema antiguo y permeable. Ahora, en un plazo no mayor a 150 días que dura la implementación, tendrá un sistema de comunicación adecuado para prevenir y luchar contra la delincuencia”, aseguró.
Sobre los elementos de protección destacó que los 2 mil nuevos chalecos llegarán en 30 días y serán destinados al personal policial y penitenciario. Serán asignados a cada agente como ocurre con su arma reglamentaria. “Recibimos una fuerza con sus chalecos de protección vencidos, es decir desprotección total para la fuerza. De ahora en más, cada chaleco antibalas nuevo que se adquiere se asignará a cada agente. Empezamos a proteger a la fuerza”, remarcó.
A su vez destacó las políticas en torno a la capacitación y profesionalización permanente de las fuerzas de seguridad. “En esto vuelve a cumplir un rol fundamental nuestro Instituto Superior de Seguridad Pública, que lo adecuamos edilicia y académicamente. Estaban destruidas todas las instalaciones de la escuela de policía”, explicó.
Otra acción importante fue la habilitación de polígonos de tiro en el instituto y en el Complejo Penitenciario. “Nuestra policía no practicaba tiro desde hace años ¿Cómo vamos a enfrentar el delito así?”, se preguntó. Así recordó también la adquisición de armas no letales para prácticas de los cadetes.
Por otro lado, destacó el convenio con la UNSL por el que 400 agentes de rangos superiores iniciaron la Licenciatura en Seguridad Pública. Y además informó que se incorporó un ítem de indumentaria en el salario de las fuerzas, para que los agentes puedan comprarla sin gastar de sus haberes.
El gobernador hizo un balance de cómo recibieron el área. “Nuestra fuerza de seguridad, nuestra Policía provincial estaba desamparada y librada a su suerte. Nunca en los últimos ocho años, entre el 2016 y el 2023, se los capacitó, se los entrenó y se los dotó de tecnología, más grave aún se politizó la institución”, criticó.
“Se le faltó el respeto a la institución policial de San Luis y a sus agentes. Todo eso cambió, no hay más política partidaria en las conducciones de la Policía. La Policía solo debe hacer su trabajo que es cuidarnos y protegernos de la inseguridad. Lo digo una vez más, ante esta asamblea legislativa, con la Constitución y la ley en la mano, yo estoy del lado de la Policía y en contra de los delincuentes”, resumió.
Las últimas dos políticas que destacó fue la suma de 1300 preventores comunitarios en las calles y la implementación de 127 alarmas ciudadanas en las ciudades de San Luis, Villa Mercedes y Villa de Merlo. “Cada alarma, a partir de una aplicación en el celular, le da cobertura a 100 familias, a cuatro manzanas, es decir 12700 familias disponen de la alarma ciudadana”, afirmó.
“Esto le da cobertura a más de 50 mil sanluiseños, casi el 10% de la población de la provincia. De esta manera, involucramos a los vecinos en el plan de seguridad. Vamos a seguir invirtiendo para llegar a cada rincón de la provincia”, agregó.
“Está claro que en materia de seguridad arrancamos debajo de la lona, ni en la lona estábamos, pero ya estamos sobre la lona, y peleando cuerpo a cuerpo contra la delincuencia y el narcotráfico. Tenemos en marcha un programa y muy claro un norte, cuidar al sanluiseño. No es de la noche a la mañana, pero estamos comenzando a ver los resultados del nuevo plan de seguridad”, concluyó.
: “CON LA CONSTITUCIÓN Y LA LEY EN LA MANO, YO ESTOY DEL LADO DE LA POLICÍA Y EN CONTRA DE LOS DELIN
EL FISCAL DE ESTADO SOBRE LA ACTUACIÓN DE LA JUSTICIA DE SAN LUIS: “LLAMA LA ATENCIÓN LA LIGEREZA EN UN CASO Y QUE LAS CAUSAS CONTRA LA CORRUPCIÓN NO AVANCEN”
