POGGI Y ALBERTO RODRÍGUEZ SAÁ PRESENTARON CANDIDATOS, MIENTRAS QUE MILEI NO TENDRÁ LISTAS NI FRENTE OFICIAL
Cinco alianzas y ocho partidos inscribieron postulantes para los comicios.


El cronograma electoral avanza y este sábado a la medianoche concluyó el plazo de presentación de candidatos para las elecciones provinciales del 11 de mayo. Cinco frentes y ocho partidos hicieron el trámite de inscripción de listas, informó la secretaría Electoral y dio a conocer los nombres de las fuerzas, ante la consulta de El Chorrilllero una vez que expiró el período.
La presencia del Frente Ahora San Luis del gobernador del Claudio Poggi, de la alianza Frente Justicialista de Alberto Rodríguez Saá y la ausencia de un Frente que represente al presidente Javier Milei que tampoco tendrá una lista oficial, aparecen como las principales novedades.
Las divergencias entre los dirigentes locales tuvieron como consecuencia que el espacio del presidente Javier Milei quedara al margen de la carrera electoral. Impugnaciones y desistimientos generaron que los libertarios -inscriptos inicialmente bajo los frentes Las Fuerzas del Cielo referenciado en el diputado nacional Carlos González D´Alessandro y La Libertad Avanza que responde a Rodolfo Negri- no cuenten con representación oficial.
Ahora San Luis fue la única fuerza que informó a los medios de comunicación la lista completa luego de cumplir con la formalidad ante la Justicia Electoral.
Esta es la nómina de frentes y partidos que presentaron listas:
-Ahora San Luis
-Alianza Frente Justicialista
-Frente por la Justicia Social
-Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad
-Frente Primero San Luis
-NOS
-Proyecto Clase Media
-SUMO
-Renovación Chacabuco
-San Luis Futuro
-Partido MAS
-Movipro
-Tercera Posición
Qué se elige el 11 de mayo
En la categoría senador provincial se renuevan cuatro bancas que corresponden a los departamentos Ayacucho, Belgrano, Pedernera y San Martín.
Estarán en juego 22 diputados provinciales titulares por los siguientes departamentos: 3 por Belgrano, 3 por Dupuy, 3 por Junín, 10 por Pueyrredón y 3 por Pringles.
Se elegirá intendente en Juana Koslay, Los Manantiales, Luján y Naschel. En el caso de Potrero de los Funes todavía no fijó la fecha.
En Beazley, La Calera, Nogolí y Renca se elegirá intendente comisionado.
Las ciudades y localidades que renovarán en forma parcial los concejos deliberantes son: Candelaria (2), Luján (2), Quines (3), San Francisco (3), Los Manantiales (2), Concarán (3), Tilisarao (3), Naschel (2), Buena Esperanza (2), Unión (2), Carpintería (2), Santa Rosa del Conlara (3), Villa de Merlo (5), Villa Mercedes (6), Justo Daract (5), La Toma (4), El Trapiche (2), El Volcán (2), Juana Koslay (2), La Punta (5), San Luis (7) y San Martín (2).
Por Leonardo Kram
POGGI Y ALBERTO RODRÍGUEZ SAÁ PRESENTARON CANDIDATOS, MIENTRAS QUE MILEI NO TENDRÁ LISTAS NI FRENTE
EL FISCAL DE ESTADO SOBRE LA ACTUACIÓN DE LA JUSTICIA DE SAN LUIS: “LLAMA LA ATENCIÓN LA LIGEREZA EN UN CASO Y QUE LAS CAUSAS CONTRA LA CORRUPCIÓN NO AVANCEN”
