QUIÉNES SON LOS CITADOS A INDAGATORIA POR EL VACIAMIENTO DEL MOLINO FÉNIX
Anabela Lucero, Joaquín Beltrán, Diego Torres, Enzo Lucero, Exequiel Scarel, Sebastián Fernández y Mariela Dutto pasarán este viernes por el banquillo de los acusados en el marco de la investigación que abarca los delitos de robo calificado por poblado y


La investigación que se lleva adelante por el vaciamiento del Molino Fénix, en principio contaba con cuatro denunciados: el ex administrador de la repartición, Joaquín Beltrán; el ex coordinador de la Casa de la Música, Exequiel Scarel, el ex coordinador de Teatro, Diego Torres y el ex jefe de Eventos, Enzo Lucero.
Cuando la Fiscalía N°3 de Villa Mercedes intervino en la causa, comenzó a encontrar evidencias que llevaron a implicar a otras personas, que serán indagadas el viernes 21 por diferentes acusaciones.
En esta oportunidad, fueron llamados, además de los tres mencionados, la ex diputada albertista, Anabela Lucero; el ex jefe de prensa, Sebastián Fernández y su pareja, Mariela Dutto.
Son considerados sospechosos de los delitos de robo calificado por poblado y en banda, peculado y defraudación a la administración pública.
Cabe destacar, que la audiencia de formulación de cargos no será sobre la causa completa, sino que se desarrollará en diferentes etapas, así se lograrán abarcar otros temas con detenimiento. Según declaró el fiscal José Olguín, la investigación es “más grande y hay más hechos y circunstancias”.
Joaquín Beltrán
El contador público nacional llegó a la administración del Complejo Molino Fénix para suceder a Anabela Lucero, cuando asumió como diputada provincial por el Frente Unidad Justicialista.
En enero de 2021 fue denunciado públicamente por trabajadores del complejo por precarización laboral. A través de un escrito, que también estaba dirigido a Lucero, dejaron asentadas las condiciones de trabajo irregulares en las que se desempeñaban. Además, mencionaron que había hostigamiento y destrato hacia los artistas.
Quienes formaron parte de la denuncia decidieron no exponer sus identidades porque sentían “miedo a las represalias”.
Beltrán terminó su gestión en la repartición cuando asumió como diputado provincial en el bloque Unión por San Luis el 10 de diciembre de 2023.
Joaquín Beltrán.
Quien ocupó el cargo de director de intendencia del Molino Fénix, Pablo González, el 31 de enero de 2024 denunció la presunta comisión de los delitos de violación de los deberes de funcionario público y malversación de caudales públicos y peculado, por parte de Beltrán, Lucero, Scarel, Torres, y “quien surja de las pruebas a rendirse en autos”.
La acusación advertía, que dentro de innumerables irregularidades que se detectaron desde el cambio de gestión, se podía observar un vaciamiento de las instalaciones, ya sea en equipos tecnológicos y mobiliarios de toda índole. Además, se habían cerrado las cuentas digitales y correos institucionales.
La nueva conducción se encontró, según expuso, con instalaciones sin mantenimiento correspondiente, sin inventarios de mobiliarios y elementos electrónicos, con faltantes de equipos, computadoras y documentación.
Beltrán estuvo envuelto en una polémica cuando quiso, junto a su pareja, Anabela Lucero, amedrentar en la vía pública al fiscal José Olguín, pidiéndole “arreglar” las cosas de un modo que no iban por el camino de la Justicia. Según trascendió, el funcionario judicial les transmitió que no había nada que arreglar en la calle, y que se presentaran “como corresponde” en Tribunales.
En las últimas semanas se conoció un video que fue registrado por cámaras de seguridad la noche del 15 de junio de 2023, es decir, cuatro días después de que Alberto Rodríguez Saá perdiera las elecciones, donde se puede ver cómo sustraen con una camioneta y una plataforma enganchada, sillones, sillas y escritorios de la Casa de la Música. Al final del video se lo puede observar al actual diputado provincial cruzando la calle.
En la denuncia están mencionados estos movimientos, ya que un empleado esa noche pudo tomar imágenes en el momento que tenían los muebles preparados para llevárselos.
Empleados de seguridad manifestaron que también sustrajeron ropa blanca perteneciente a las habitaciones que el lugar tiene destinado en el edificio para hospedar artistas. Días antes, con la orden del ex administrador, una trabajadora había realizado una compra grande de sábanas, acolchados, edredones y toallas, que en teoría eran para hacer recambios, pero nunca fueron encontrados.
Anabela Lucero
La ex diputada albertista de Unión por San Luis formó parte oficialmente del organigrama del complejo como administradora, luego del desmembramiento de la secretaría de la Juventud donde actuó como jefa del Programa Pueblos y Barrios.
En 2019, cuando asumió su puesto en la Cámara de Diputados terminó su gestión allí, pero siguió administrando políticamente el lugar junto a Beltrán.
Los testigos, que eran empleados del organismo, dejaron asentado que “concurría asiduamente al lugar, dirigiendo y organizando el complejo”.
La denuncia que realiza González revela que cuando Lucero se encontraba refaccionando su vivienda, se instaló a vivir en las habitaciones que tiene el edificio para recibir eventualmente a artistas que llegan a la ciudad para utilizar el estudio de grabación.
“Disponiendo de los recursos públicos en beneficio propio y sus allegados, la Casa de la Música se convirtió en el Hotel de Anabela y Joaquín con servicios completos (comidas incluidas) solventadas con los impuestos de los contribuyentes”, decía el escrito.
En 2023 estuvo postulada en las elecciones generales para ser intendenta de Villa Mercedes en el frente justicialista Unión por San Luis. También fue candidata a Parlamentaria del Mercosur, en 2023.
En el marco de la investigación, en noviembre allanaron sus propiedades y se pronunció a través de historias de Instagram. Manifestó que las acciones judiciales devienen por su condición de mujer y por el lugar que ocupó en la política.
Hizo hincapié en las dictaduras y en los periodos de guerra donde “las mujeres también se convierten en blanco de persecución política”, y que en “muchos casos se las utiliza como herramientas de control y cuando se revelan o se oponen son objeto de represalias”.
Anabela Lucero.
Exequiel Scarel
El marido de la hermana de Anabela y concejal Virginia Lucero, era el encargado de coordinar la Casa de la Música.
En las elecciones generales de 2023 de postuló para ser diputado en el sublema “Nos une la esperanza”, perteneciente al lema Unión por San Luis. Su nombre se encontraba junto al de Beltrán, Jonathan Albedro, Matías Sebastián Llanos y Juan Carlos Romero.
Junto a su cuñado Enzo Lucero y su concuñado Beltrán, eran los firmantes de las cuentas bancarias oficiales del complejo.
Su vivienda también fue allanada en noviembre, cuando se tomaron medidas para buscar los elementos que pertenecen al Estado y que fueron sustraídos en el cambio de gestión.
El nombre de Scarel también saltó en una lista de personas que cargaban combustible en sus vehículos particulares a nombre del Molino.
Exequiel Scarel.
Enzo Lucero
El hermano de Anabela se desempeñaba como jefe de Eventos en el Molino Fénix. De una cantidad de fiestas como “Rock en la Casa”, “Trap en la Casa”, y “Feria Industrial”, que tuvo un costo multimillonario, sólo existen registros de uno, y está a medias.
El resto de contratos, facturas y gastos fueron destruidos. Se pudo acreditar que parte de la documentación fue quemada. Es decir, que no hay constancia de que los fondos del Estado que eran destinados a los eventos, fueran utilizados para los mismos.
Enzo Lucero.
Diego Torres
El ex coordinador del Teatro fue quien acompañó a Beltrán a llevarse mobiliarios y elementos de la Casa de la Música, la noche del 15 de junio, según manifestó el personal de seguridad.
Junto al resto de sus compañeros, el ex funcionario se enfrentará este viernes a la indagatoria.
Diego Torres.
Sebastián Fernández y Mariela Dutto
El 26 de diciembre se realizaron dos allanamientos en el marco de la causa. El operativo involucró la vivienda del ex jefe de prensa de Anabela Lucero, Sebastián Fernández, quien fue considerado una persona “de interés en el hecho”, según las declaraciones del fiscal interviniente, y la Radio Mercedes, donde trabaja actualmente.
También quedó implicada su pareja, Mariela Dutto, ya que su nombre aparece en facturas que eran emitidas por Molino Fénix en virtud de “servicios especiales”, pero la mujer nunca prestó servicio a la repartición, o al menos, no estaba registrada en la poca documentación que quedó del lugar.
Sebastián Fernández.
Mariela Dutto.
QUIÉNES SON LOS CITADOS A INDAGATORIA POR EL VACIAMIENTO DEL MOLINO FÉNIX
EL FISCAL DE ESTADO SOBRE LA ACTUACIÓN DE LA JUSTICIA DE SAN LUIS: “LLAMA LA ATENCIÓN LA LIGEREZA EN UN CASO Y QUE LAS CAUSAS CONTRA LA CORRUPCIÓN NO AVANCEN”
