SAN LUIS ELIMINÓ LA CORRUPCIÓN, BAJÓ LA PLANTA DE FUNCIONARIOS, ECHÓ A ÑOQUIS Y SE ERIGIÓ EN LA PROVINCIA QUE MÁS CUMPLIÓ CON LAS MEDIDAS PEDIDAS POR MILEI
El Gobierno de Claudio Poggi es, por amplio margen, la administración estatal más austera en el concierto general de las provincias. Ello surge del ranking nacional que mide la reducción del gasto en el que San Luis está primera porque gasta un 45% menos.


Eliminación de los nichos de corrupción, achicamiento de la estructura de funcionarios, despido de ñoquis y erradicación de los cargos políticos creados en el tramo final por el anterior Gobierno, forman parte de una serie de medidas para alcanzar el objetivo.
El Gobierno de Claudio Poggi es el más austero de todos en la Argentina, de acuerdo al ranking nacional que mide la reducción del gasto de las provincias.
La tabla tiene en primer lugar a San Luis porque gasta un 45% menos. Ello surge de un informe de la consultora EcoGo, publicado por el diario La Nación, que analiza “la motosierra de los gobernadores” y lo que hicieron las provincias para acomodarse en un contexto donde los recursos nacionales cayeron un 15,6% en promedio.
"Hay que bajar el gasto", repite el presidente Javier Milei en público y en privado ante sus interlocutores. El 1° de marzo en el Congreso dijo “la motosierra, hoy, es un símbolo de cambio de época”.
Desde que asumió sacó a relucir su motosierra y recortó gastos de aquí y de allá. Y en general los gobernadores, por decisión o salida urgente, sean aliados o no, van por ese camino. En la política de reducción de erogaciones innecesarias San Luis se erigió en la administración que más avanzó con medidas de austeridad.
Poggi se hizo cargo de una Provincia con un déficit fiscal estructural que había sido saqueada por la corrupción.
Los datos fueron recopilados, analizados y publicados por la consultora EcoGo. A nivel federal, en promedio, el gasto total de las provincias cayó un 21,6%.
Detrás de San Luis en el ajuste, se ubicó Formosa con una reducción del 39,2% y San Juan con un 31,7%. En la lista con más recortes en la comparación interanual también figuran Tucumán y Jujuy (31,2%), Mendoza (30,9%) y Tierra del Fuego (30,3%).
En el otro extremo quedaron la Ciudad de Buenos Aires que ahorró gastos por un 6,5%, Neuquén, con 9,3%, y Río Negro, con 11,5%.
SAN LUIS ELIMINÓ LA CORRUPCIÓN, BAJÓ LA PLANTA DE FUNCIONARIOS, ECHÓ A ÑOQUIS Y SE ERIGIÓ EN LA PROV

EL FISCAL DE ESTADO SOBRE LA ACTUACIÓN DE LA JUSTICIA DE SAN LUIS: “LLAMA LA ATENCIÓN LA LIGEREZA EN UN CASO Y QUE LAS CAUSAS CONTRA LA CORRUPCIÓN NO AVANCEN”
