SEGUIRÁ PRESO UN REVENDEDOR ACUSADO DE DARLE DROGA A UNA MENOR A CAMBIO DE SEXO
Se trata de Héctor “El Oso” Frías. En la investigación que logró desarticular una banda narco que lideraba Diego Funes es señalado como uno de sus revendedores en el barrio Eva Perón. Le prorrogaron la preventiva por dos meses junto a los hijastros porque


Este lunes la Justicia Federal decidió que Héctor Fernando “El Oso” Frías y sus hijastros, los hermanos Fabián y Brisa de los Ángeles Porras, sigan por otros dos meses más en la cárcel de San Luis. Están imputados por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Se vencía la prórroga de la prisión preventiva, y por eso el Ministerio Público Fiscal, representado por Danilo Miocevic solicitó una audiencia que llevó adelante el juez Juan Carlos Nacul.
La imputación es agravada por el artículo 11 inciso C (que refiere la participación de dos o más personas de manera organizada para llevar adelante el delito). Desde el lugar de detención (por Zoom) los acusados escucharon cómo seguirá la situación procesal.
Frías cayó en noviembre del año pasado cuando la Policía de San Luis lo detuvo tras un allanamiento en su casa: Pasaje 5 casa N° 10 del barrio Eva Perón II . Quedó bajo la sospecha de “trata de persona con fines de explotación sexual” porque en el momento que llevaron los policías estaba teniendo relaciones sexuales con una adolescente de 17 años. En el lugar incautaron un cuaderno con tapas duras, el cuerpo vacío de una lapicera y polvo blanquecino similar a la cocaína sobre la mesa de una habitación. Una balanza de precisión digital sobre la mesada del área de cocina (con restos de polvo blanco) y un sistema de grabación tipo DVR. También $101.200 en efectivo y dos teléfonos celulares.
En otros domicilios hubo más personas detenidas por “tenencia ilegal de armas de fuego”. Como encontraron droga también quedaron ligados por “tenencia de estupefacientes”, y tomó intervención el Juzgado Federal. No fueron imputadas las personas porque las pruebas no eran suficientes, sin embargo fue el principio del fin para un hombre relacionado al comercio de la cocaína.
En febrero de este año, Frías y los Porras fueron enviados al Servicio Penitenciario Provincial. Descubrieron que administraban distintos kioscos de droga en el barrio Eva Perón. Uno estaba al lado de la Escuela Nº 6 "Luis Roberto Barroso", sobre calle Ministro Berrondo.
Un croquis que marcaba el trayecto preciso con el nombre de las calles que tenían que hacer los clientes de Frías para que fueran a comprarles a sus hijastros, que eran en definitiva sus socios, fue introducida como evidencia. Esa era la alternativa que les ofrecía para que no se agolparan en la puerta de su vivienda. “Se les ruega a todos los clientes y consumidos de estupefacientes que conserve la calma que serán todos atendidos”, dice el escrito que tiene su firma: “El Oso”.
La audiencia donde se trató la prórroga de la prisión preventiva.
Cuando les formularon cargos se conocieron los detalles. De los teléfonos celulares se rescató información relevante, por ejemplo, la cantidad de dinero que movían por semana. Entre ellos también encontraron un video donde se los ve a los hermanos contando dinero en una máquina, al parecer, recién comprada. Ese aparato fue incautado por la Policía en los allanamientos. Mientras requisaban, consta además, que la mujer se quiso descartar por el inodoro los envoltorios con cocaína.
Frías tiene antecedentes penales. Una condena de 4 años por robo simple; desobediencia a una orden judicial (dos hechos); lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género; amenazas, violación de domicilio y daños. El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de San Luis lo condenó a 1 año de cumplimiento efectivo, por tenencia de droga.
El negocio de “El Oso” tiene una relación directa con Diego “El Gaucho” Funes, a quien la Justicia Federal detuvo tres meses después como el líder de una organización criminal que se vinculó con la banda del sindicalista Juan Carlos Insúa para ingresar a la provincia 6 kilos de cocaína semanales.
En la investigación Frías está señalado como uno de los revendedores y distribuidores del narcótico, y le compraba a Funes. Según consta en el expediente, durante un año "El Oso" le transfirió casi sesenta millones de pesos ($58.199.037) por Mercado Pago, a la mujer de Funes, Katy Villega por la droga que le adquiría.
por Catalina Ysaguirre
El fiscal Miocevic volvió a insistir que “no se han modificado los riesgos procesales", es decir que existe peligro de fuga (no tienen arraigo en la ciudad). También comunicó que el Ministerio Público Fiscal está en tratativas con las defensas de los imputados para avanzar en una resolución alternativa al juicio, lo que sería un acuerdo pleno con los imputados, y llegar a una condena, por lo menos para dos de ellos.
La situación de Frías, dijo, está agravada porque está acusado de suministrar estupefacientes a una menor de edad a cambio de prestaciones de carácter sexual.
Además inevitablemente quedará involucrado en la causa de Funes que tiene procesadas a 19 personas, mientras que dos siguen prófugas.
El abogado de los Porras es Pascual Celdrán, y se opuso a la extensión de la preventiva. Consideró que “a esta altura de la causa ya no quedan pruebas por producir" y que debería hacerse lugar a "una reducción de la medida de coerción”. Fundamentó que sus defendidos han acreditado tener arraigo, domicilio y trabajo en la ciudad y que no tiene antecedentes.
“El mayor fundamento que utilizó el fiscal para solicitar la prisión preventiva fue justamente que no vayan a entorpecer el proceso, y el entorpecimiento del proceso ya a esta altura es prácticamente imposible y se puede solucionar con una medida morigerada por ejemplo de prisión domiciliaria para ambos. Porque cualquier tipo de violación a esa prisión domiciliaria o a las restricciones de acercamiento que se le impongan estarían en la misma situación que ahora”, argumentó Celdrán.
El defensor Frías, Bautista Rivadera, no se opuso y confirmó el interés por llegar a un acuerdo pleno.
Nacul dio lugar a lo que pidió Fiscalía: 60 días más en el Servicio Penitenciario Provincial para los tres.
SEGUIRÁ PRESO UN REVENDEDOR ACUSADO DE DARLE DROGA A UNA MENOR A CAMBIO DE SEXO
VILLA MERCEDES CELEBRÓ EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA CON UN DESFILE MULTITUDINARIO; REUNIÓ A MÁS DE 230 INSTITUCIONES LOCALES, PROVINCIALES Y FEDERALES
