•   Miercoles, 05 de Febrero, 2025
  •   0°C San Luis

YA RECIBIERON SU TÍTULO DE PROPIEDAD 1854 FAMILIAS SANLUISEÑAS

Con el programa “Escriturá tu Casa” propietarios de viviendas sociales se convierten formalmente en propietarios. Algunos han esperado mas de tres décadas.

Generic placeholder image
  Radio Rivadavia

Desde que el gobierno provincial inició los operativos de escrituración bajo el programa del programa “Escriturá tu Casa’” ya recibieron su título de propiedad 1854 familias. El sábado en el Salón Malvinas Argentinas el gobernador Claudio Poggi estuvo presente en una nueva ceremonia de entrega de escrituras que aligual que los anterior actos que se han hecho en la ciudad de SanLuis y el interior estuvo colmando de emotividad ya que para los propietarios significa la culminación de un trámite que a lo largo de los años se había vuelto lento y burocrático y que en los últimos meses encontró el camino allanado.

Esta vez fue el turno de vecinos de la ciudad de San Luis, Luján, Quines, Nogolí, Candelaria, La Florida y El Trapiche, entre otras localidades “Continuamos con la política que hemos implementado a comienzo de nuestra gestión que se llama ‘Escritura Tu Casa’. Es muy clarito el título del concepto del programa y que tiene por objetivo que todos los adjudicatarios de viviendas, de planes habitacionales provinciales de los últimos 50 años, quienes no hayan accedido a la escritura, puedan hacerlo”, dijo el Gobernador en el 37° acto desde que comenzaron las entregas y que a la fecha, gestionó 1.854 títulos de propiedad y 170 decretos de readjudicación.

El programa ‘Escriturá tu Casa’ facilita el acceso a la escritura de viviendas para todos los adjudicatarios y propietarios de hogares construidos y asignados por el Gobierno Provincial, proporcionando seguridad, facilidad y acceso rápido a la escrituración para todos los beneficiarios, eliminando complicaciones, canon de cancelación anticipada y bloqueo de cuotas. Ahora ya no es necesario pagar aproximadamente un 30% del valor de la casa para poder escriturarla.

Con la eliminación de los impuestos estatales y un convenio firmado con el Colegio de Escribanos, la gestión actual ha levantado una barrera económica que imposibilitaba concretar la escrituración. Ahora, el monto a abonar quedó tasado en tan solo $195.000, lo que equivale al 50% de los honorarios mínimos de un escribano.

“La escritura tiene un valor enorme en la propiedad privada porque da seguridad jurídica, cerramos el círculo legal, aporta tranquilidad familiar, uno ya piensa en los hijos, en los nietos, y en la tranquilidad de tener todos los papeles en orden”, afirmó Poggi que estuv acompañado por el director de Viviendas y Regularización Dominial, Hugo Rossi, y la directora del Registro de la Propiedad Inmueble, Paula Heredia.

MAS DERECHOS
“Protegé tu casa”

La directora del Registro de la Propiedad Inmueble, Paula Heredia recordó que de la mano del programa “escritura tu casa”, se creó recientemente el plan “Protegé tu Casa”. Se trata de un “complenento” del proceso de escrituración que permite que luego de inscripta la vivienda “no pueda ser ejecutada o rematada por deudas posteriores a esta inscripción”, señaló la funcionaria.

El programa otorga al propietario registral, o los condóminos en caso de propiedades compartidas, protección a la vivienda al ser anotada como bien de familia de manera que queda exenta de embargos o remates judiciales, salvo las excepciones legales previstas.

Para acceder al programa, los interesados deberán presentar la escritura del inmueble, su documento de identidad y un libre de deuda. Asimismo, en caso de que convivan otros familiares en la vivienda, será necesario presentar la documentación que acredite el vínculo.

YA RECIBIERON SU TÍTULO DE PROPIEDAD 1854 FAMILIAS SANLUISEÑAS
Más sobre:
YA RECIBIERON SU TÍTULO DE PROPIEDAD 1854 FAMILIAS SANLUISEÑAS