ACUSAN AL PRESIDENTE DE GEPU POR CREAR CUENTAS PARALELAS Y DESVIAR FONDOS DEL CLUB
Socios del histórico club puntano denunciaron penalmente al presidente Néstor Hugo Páez y a la directora de la escuela generativa y tesorera de la Asociación Civil Escuela Generativa Club GEPU, María Alejandra Ferrari por presunta administración fraudulen


La denuncia fue presentada ante la Justicia provincial por los socios Hugo Oscar Acosta, Pedro Yando Canali, Jorge Adorno, Héctor Ocampos y Agustín Alberto Garro, con el patrocinio de los abogados Marcelo y Karim Neme.
En el expediente, caratulado “Acosta Hugo Oscar y otros s/ Denuncia”, se solicita investigar al presidente Néstor Hugo Páez y a la tesorera María Alejandra Ferrari por presuntas maniobras irregulares en la administración (Administración Fraudulenta, Estafa y Hurto en perjuicio del club Gimnasia y Esgrima y Pedernera Unidos (GEPU)).
Según los denunciantes, durante la actual gestión se habrían producido movimientos económicos sin respaldo contable, creación y utilización de una estructura paralela y uso de bienes del club para fines personales, falta de rendición de cuentas y manejo discrecional de los recursos de la institución.
Creación y manejo irregular de cuentas virtuales
El escrito señala que Páez, en su carácter de presidente, creó una cuenta virtual de Mercado Pago con el alias “gepusanluis.mp”, utilizando el CUIT institucional del club sin autorización ni conocimiento de la Comisión Directiva.
Esa cuenta —asociada al número 2664001213— no figura en los balances del año 2024 y habría sido utilizada para canalizar ingresos por cuotas sociales, alquiler de canchas, torneos y eventos deportivos, cuyos fondos no se incorporaron al patrimonio de GEPU.
La gestión unilateral de la cuenta, sin control institucional ni firma conjunta del tesorero, “configura un manejo arbitrario e ilegal de los recursos de la entidad”, plantean los denunciantes.
Creación de una asociación paralela y desvío de fondos
Otro punto central de la denuncia se refiere a la creación de una entidad paralela. El 12 de diciembre de 2024, Páez habría firmado —sin autorización de la Asamblea— la rescisión del convenio entre GEPU y el Ministerio de Educación, mediante el cual funcionaba la Escuela Generativa del club.
Ese mismo día, se suscribió un nuevo convenio con la Asociación Civil Escuela Generativa Club GEPU, una entidad jurídicamente independiente y sin vínculo formal con el club.
La nueva asociación, presidida por Ángel Federico Miranda Delicia (yerno de Páez) y con Ferrari como tesorera y directora de la escuela, habría sido utilizada para desviar fondos provenientes de cuotas, eventos y actividades hacia una cuenta de Mercado Pago con el alias “gepufutbol.mp”, también ajena a GEPU.
Los denunciantes sostienen que esta operatoria funcionó como una “pantalla” para apropiarse de dinero de la institución madre, en beneficio de la familia Páez–Ferrari.
Pedido de investigación y medidas urgentes
La presentación solicita al fiscal interviniente que se dispongan medidas de prueba inmediatas, entre ellas la revisión de balances, extractos bancarios, movimientos en cuentas virtuales y la citación de testigos que puedan acreditar las maniobras denunciadas.
Los socios no descartan que de la investigación surjan otros delitos vinculados al manejo económico de la entidad, y piden medidas preventivas para resguardar el patrimonio del club mientras avance la causa.
Los puntos clave de la denuncia
- Cuentas virtuales no declaradas.
El presidente Néstor Hugo Páez habría creado una cuenta de Mercado Pago con el alias “gepusanluis.mp”, usando el CUIT institucional del club sin aval de la Comisión Directiva ni control del tesorero. Los fondos recaudados por cuotas, alquileres y torneos no figuran en los balances de 2024.
- Asociación paralela y desvío de fondos.
Se denuncia la creación de la Asociación Civil Escuela Generativa Club GEPU, una entidad sin vínculo legal con el club madre. A través de esta figura —presidida por el yerno de Páez y con la tesorera María Alejandra Ferrari como directiva— se habrían canalizado fondos hacia otra cuenta de Mercado Pago (“gepufutbol.mp”) ajena a la institución.
- Falta de rendición y control contable.
Los socios sostienen que durante la actual gestión hubo movimientos de dinero sin respaldo documental, ausencia de balances auditados y decisiones económicas tomadas fuera del marco estatutario.
- Pedido de intervención judicial.
El escrito solicita a la Justicia la revisión integral de las cuentas del club, la identificación de transferencias sospechosas y la adopción de medidas preventivas para resguardar el patrimonio institucional mientras avanza la investigación.
ACUSAN AL PRESIDENTE DE GEPU POR CREAR CUENTAS PARALELAS Y DESVIAR FONDOS DEL CLUB