•   Viernes, 04 de Abril, 2025
  •   0°C San Luis

EN UN ACTO MASIVO, DECENAS DE ONG OBTUVIERON MÁS FONDOS PARA SUS PROYECTOS

Más organizaciones no gubernamentales (ONG) recibieron un aporte económico de un millón de pesos, tras haber completado un proceso de regularización y capacitación. El gobernador Claudio Poggi encabezó la ceremonia.

Generic placeholder image
  Radio Rivadavia

En horas matutinas, decenas de sanluiseños fueron convocados a un acto en el Salón Blanco, donde el gobernador Claudio Poggi y su gabinete reconocieron positivamente el impacto socioeconómico que tienen las ONG en la sociedad, otorgando fondos para su desarrollo. Hasta la actualidad, 494 proyectos han sido financiados.

Estas entidades trabajan para mejorar la calidad de vida de las personas, promoviendo la participación cívica, la solidaridad y el empoderamiento de la sociedad civil, así como también otorgan representatividad y abogan por las comunidades y los sectores que a menudo se encuentran en desventaja.

“Cada uno de ustedes son dirigentes que conducen una organización que no tiene fines de lucro y que dedican gran parte de su tiempo ad honorem, por voluntad propia“, expresó Poggi, y añadió: “Cuando asumimos la gestión, era nuestra intención trabajar codo a codo con las ONG de la provincia de San Luis”.

“Hoy, ustedes, se llevan el cartel que les aprueba el decreto y en una semana, aproximadamente, se les depositará el aporte en las cuentas que consignaron”, les expresó el Gobernador.

La directora de Personas Jurídicas, María Lorena Domínguez, expuso una presentación de Power Point para explicar el programa: “Está basado en cuatro ejes fundamentales: el reempadronamiento provincial de asociaciones civiles y fundaciones; la regularización de entidades; un ciclo de capacitaciones y el financiamiento de proyectos sociales”. A las entidades se les otorga un monto de un millón de pesos, que deberán ser rendidos.

Seguidamente cada ONG hizo una breve descripción de sus proyectos. Comenzó la Asociación Puntana de Tango que invertirá en la adquisición de indumentaria, mientras que la Sociedad Misionera Internacional ‘Sembrando La Palabra’ comprará un proyector y un equipo de sonido para brindar clases a los niños de su comunidad.

La Asociación Cooperadora del Jardín Maternal Arroro adquirirá ropa, maquina de coser y plancha para que la institución vaya progresando. Asimismo, la Agrupación Gaucha ‘Mi Amigo Fiel’, conocida por participar en distintos desfiles, incorporará su propio ballet folclórico.

Para finalizar el acto, del que también participaron el ministro de Gobierno, Gonzalo Amondarain y la diputada Eugenia Gallardo, se realizó un sorteo mediante contador digital, en el cual seis asociaciones recibieron equipos de sonido y un horno eléctrico con inmensa alegría.

Las voces de quienes contribuyen socialmente

La Asociación Vecinal Civil ‘Barrio Universitario’ está integrada, en un gran porcentaje, por docentes de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Su presidente, Diego Pereira, contó que el barrio está en crecimiento y que focalizaron su primer proyecto a darle impronta a la plaza local.

“Tenemos un espacio verde que está en desarrollo porque estamos creciendo como barrio. Entonces, le faltan muchos elementos para que niños y adultos puedan desarrollar actividades y juegos. Con el primer financiamiento, compramos bancos y sillas de cemento premoldeado a una empresa de la provincia de San Luis y lo fuimos distribuyendo en los diferentes puntos de la plaza, como para ir poblando y que puedan ser utilizados por todos los vecinos”.

Actualmente, la Asociación consiguió la aprobación de un segundo proyecto, destinado a la creación de partes cementadas y de una hamaca. “Tenemos una, pero es muy chiquita, fue hecha con mucho esfuerzo por los vecinos. Ahora, buscamos algo un poco más fuerte y que tenga más resistencia al uso de los niños que, por suerte, están todos los días en la plaza”.

Otras refacciones que proyectan es la construcción de un playón deportivo. “Estamos iluminando el sector con mucho esmero, a través de la vecindad y la administración del barrio. Es un espacio muy grande, tenemos mucho lugar e intentaremos crear un playón deportivo donde podamos tener varias canchas, una de voley y una de fútbol, por ejemplo. Tenemos una de tierra, pero es muy poco recomendable porque si se caen los chicos, pueden golpearse y lastimarse”, señaló.

Santiago Argañara, integrante de la Asociación Civil R3S Atletismo, contó que desean adquirir insumos, materiales y equipamientos de atletismo para lo vinculado a la pista, los lanzamientos, los saltos y las carreras. “Nuestra una agrupación es muy joven. Somos cuatro entrenadores que hemos creado este equipo para el desarrollo del atletismo en la provincia. Tenemos sede en San Luis capital y La Punta”, señaló.

“Las personas que asisten con nosotros lo hacen por salud. También tenemos jóvenes que apuntan al rendimiento. Trabajamos, sobre todo, para que la gente consiga un bienestar con nosotros. Hoy, con menos de seis meses de vigencia, tenemos más de 160 deportistas. Para nosotros, es un logro enorme y no lo esperábamos en tan poco tiempo”, afirmó.

Sobre la posibilidad de competir a nivel federado, Santiago sostuvo que ése fue uno de los deseos que mantuvieron desde el primer día. “Somos tres entrenadores certificados por la World Athletic, que es una entidad que mueve el atletismo en el mundo, y apuntamos al desarrollo del alto rendimiento en los chicos. Para lograr ese desarrollo y para que nuestros atletas representen a la provincia necesitamos estar federados. Así que estamos luchando para que nos acepten y podamos conformar la federación de nuestra provincia”.

EN UN ACTO MASIVO, DECENAS DE ONG OBTUVIERON MÁS FONDOS PARA SUS PROYECTOS
Más sobre:
EN UN ACTO MASIVO DECENAS DE ONG OBTUVIERON MÁS FONDOS PARA SUS PROYECTOS