•   Martes, 08 de Abril, 2025
  •   0°C San Luis

JERARQUIZACIÓN DEL PANE: POGGI DESIGNÓ COMO COORDINADORA A EUGENIA GALLARDO, SUSPENDIÓ A DOS PROVEEDORES Y ORDENÓ UNA AUDITORÍA ESPECIAL PARA TODOS

El gobernador anunció medidas para garantizar la transparencia y calidad en el servicio del programa. “El PANE nace sobre las ruinas de la realidad económica y social que nos dejaron”, aseveró.

Generic placeholder image
  Radio Rivadavia

El gobernador anunció medidas para garantizar la transparencia y calidad en el servicio del programa. “El PANE nace sobre las ruinas de la realidad económica y social que nos dejaron”, aseveró.

Este lunes el gobernador de San Luis, Claudio Poggi, determinó la jerarquización del Programa de Asistencia Nutricional Escolar (PANE) con una estructura independiente del ministerio de Educación. A partir de ahora, estará coordinado por la diputada provincial, Eugenia Gallardo. Además, anunció la suspensión de dos proveedores vinculados a irregularidades en el suministro de los alimentos, una auditoría especial en los demás prestadores y la revisión de todos los protocolos.

“El cuadro social recibido nos enfrentaba a un crudo desafío que decidimos, primero reconocerlo y segundo enfrentarlo. No hay educación posible ni procesos de aprendizajes exitosos, si nuestros chicos no están bien alimentados”, introdujo Poggi, en un mensaje emitido esta noche en la edición central del noticiero de San Luis+.

El gobernador tomó medidas inmediatas para garantizar la transparencia y calidad en el servicio que busca paliar la deserción escolar, la pobreza y desnutrición infantil en San Luis que heredó del Gobierno de Alberto Rodríguez Saá.  En su discurso anticipó, por un lado, la suspensión de los dos proveedores en San Luis y en Villa Mercedes, vinculados con casos de gastroenteritis e indigestión en alumnos.

“Quiero transmitir un mensaje de tranquilidad a los padres de los chicos del sistema educativo, vamos a seguir trabajando para que el PANE siga brindando la alimentación nutricional de calidad, que la realidad social nos requiere”, expresó.

Además, anunció la jerarquización del Programa PANE, lo que implica una articulación directa con las diferentes áreas intervinientes, que comprenden a los ministerios de Educación, con las escuelas y directivos; Desarrollo Productivo, vinculado a la selección de proveedores; y  Salud, en la parte nutricional y el control bromatológico .

“Le he pedido a una profesional con muchísima experiencia en gestión pública y privada, como es la Licenciada Eugenia Gallardo que me ayude y que coordine este programa”, adelantó Poggi, sobre la actual diputada provincial por el Departamento Pueyrredón.

Poggi resaltó que el PANE es coyuntural, una medida de emergencia debido a las alarmantes cifras de pobreza con las que recibió la provincia en diciembre de 2023. Dos de cada tres niños tenían carencias alimentarias y estaban sumergidos en la pobreza.

“El PANE nace sobre las ruinas de la realidad económica y social que nos dejaron”, aclaró. Y urgió: “Trabajo todos los días para que cada sanluiseños, con su propio trabajo, puedan darle la nutrición, la estimulación, el confort y el futuro que desean para sus hijos, pero soy consciente del contexto social recibido y que la generación de oportunidades de trabajo nos va a llevar un tiempo. Ahora la asistencia alimentaria tiene que ser hoy, no puede esperar”.

Sobre el primer año de implementación del programa, el gobernador resaltó que crecieron los niveles de presencialidad en las aulas y mejoró notoriamente la comprensión lectora en el nivel primario. “Con hambre nadie aprendía. Con hambre en las aulas, no había futuro”, aseguró.

Desde su implementación en 2024, gracias al PANE, el Gobierno entregó a los alumnos 23 millones de desayunos y meriendas, 9 millones de almuerzos y, durante el último verano, más de 110 mil  bolsones de alimentos no perecederos, garantizando la alimentación de los niños durante el receso escolar.

“Llegamos al 100 por ciento de los chicos con desayunos y meriendas. También comenzamos con un objetivo, que había nacido de un diagnóstico inicial. Queríamos llegar a 40 mil almuerzos diarios a junio del año pasado en toda la provincia. Alcanzamos ese objetivo”, relató. Y lamentó: “pero, a medida que pasaron los primeros días de nuestra gestión, comprendimos que la realidad económica y social de cada familia era más desgarradora de lo que habíamos previsto, y fue así como el Programa fue creciendo”.

Actualmente, en su segundo año de aplicación, el PANE abarca a 110 mil alumnos de la matrícula pública, de distintas modalidades de gestión como autogestionadas, generativas y digitales. También asiste con sus almuerzos a más de 60 mil chicos del sistema educativo público. El 55% del total de los alumnos. La iniciativa cuenta con 80 mil proveedores en toda la provincia y significa también un incentivo para emprendedores y pymes locales.

“El futuro de San Luis demanda reconstruir el tejido social, y apuntalar la educación de nuestro hijos como prioridad, así lo hemos hecho en estos meses y lo seguiremos haciendo, aunque los que generaron este desastre en la provincia nos quieran seguir poniendo piedras en el camino”, cerró.

 

 

JERARQUIZACIÓN DEL PANE: POGGI DESIGNÓ COMO COORDINADORA A EUGENIA GALLARDO, SUSPENDIÓ A DOS PROVEED
Más sobre:
JERARQUIZACIÓN DEL PANE: POGGI DESIGNÓ COMO COORDINADORA A EUGENIA GALLARDO SUSPENDIÓ A DOS PROVEEDORES Y ORDENÓ UNA AUDITORÍA ESPECIAL PARA TODOS