LA INFLACIÓN DE ENERO EN SAN LUIS FUE DEL 1,3 PORCIENTO, LA MÁS BAJA EN OCHO AÑOS
A nivel interanual la suba alcanzó 69,8%. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) continúa en baja y hay que remontarse a mayo del 2017 para hallar el registro más bajo que fue del 1%.


En enero, San Luis registró una inflación del 1,3%, según mostró la dirección provincial de Estadísticas y Censo en su reporte mensual. Esto posicionó a la cifra entre las más bajas desde el 2017. En tanto, la variación acumulada interanual fue del 69,8%.
En este marco, el capítulo que sufrió un mayor incremento fue “esparcimiento” con el 2,9% y respecto a enero de 2024 la acumulación fue de 90,7%. Esto es producto de la suba del transporte público por turismo, alojamiento y excursiones.
A su vez, “atención médica y gastos para la salud" ascendió con el 2,9% el cual acumula una variación interanual de 102,4%. Los incrementos se dieron sobre todo en consultas médicas y en menor medida afiliación al sistema de salud.
El tercer puesto se los llevó “vivienda y servicios básicos” con el 2,3% con una acumulación del 142,1% desde el mismo periodo del año pasado.
Le siguió el apartado “alimentos y bebidas” que registró un 1,2% y un 61,1% con respecto al mismo mes del año 2024.
Otros rubros en descenso fueron “transporte y comunicación” con el 0,9%, “educación” con el 0,7%, “equipamiento y mantenimiento de hogar” 0,4% e “indumentaria” con el -0,1%.
En la actualidad la canasta del IPC-SL está compuesta por 301 productos. Es un conjunto de bienes y servicios cuyos precios son recopilados para el cálculo del Índice de precios al consumidor IPC.
En promedio, se relevan y supervisan 245 precios por día, que hacen 4900 al mes y 58.800 al año.
LA INFLACIÓN DE ENERO EN SAN LUIS FUE DEL 1,3 PORCIENTO, LA MÁS BAJA EN OCHO AÑOS